El IBEX 35 ha cerrado el tercer trimestre de 2022 con una minusvalía anual del 15,5%. Si bien el beneficio por acción del índice ha caído un 11,6% en el semestre, el dato más relevante del beneficio por acción recurrente se ha incrementado un 24,7% (de 640,76 € a 799,30 €, como puede verse en la tabla siguiente). Esta magnitud supera incluso al nivel pre-pandemia de 722,25 € de diciembre de 2019.
El beneficio por acción estándar incluye resultados extraordinarios, como pluvalías por ventas de activos. En 2021, ese tipo de beneficios fueron particularmente elevados en ACS, CaixaBank y Telefónica. El beneficio por acción recurrente nos da una idea mejor de la evolución de los resultados de las cotizadas.
Calculo el beneficio por acción estándar del IBEX 35 a partir del beneficio neto atribuido a los accionistas de las 35 compañías que componen el índice (restando el beneficio atribuido a otros instrumentos de patrimonio en el caso de los bancos y algunas empresas). No considero los resultados negativos y tengo en cuenta las ponderaciones ajustadas por capital flotante proporcionadas por la Sociedad de Bolsas. En cuanto al beneficio por acción recurrente (o concepto similar, como resultado subyacente, ordinario, ajustado etc.), me baso en los datos proporcionados por las propias empresas, y en caso de que no suministren dicha información utilizo el beneficio estándar si es positivo y un resultado nulo si es negativo. También ajusto los datos en función de la capitalización flotante.

El 31 de marzo de 2020, unos días después del inicio de los confinamientos como consecuencia de la Covid-19, el IBEX 35 cerró a 6.785,4 puntos, con un PER estándar de 17,65 y un PER recurrente de 10,57 (con los beneficios interanuales de marzo de 2019 a marzo de 2020, que ya reflejaron el impacto de la pandemia). En el mínimo de 6.107,2 puntos alcanzados el 17 de marzo de 2020, el PER recurrente fue de 9,51.
El tercer trimestre de 2022 ha concluído con un PER estándar de 9,36 y un PER recurrente de 9,22 (en base a los beneficios interanuales de junio de 2021 a junio de 2022). Por tanto, el IBEX 35 se encuentra más barato que en el mínimo de 2020.

No obstante, el IBEX 35 sigue inmerso en una tendencia bajista. Tal como expuse en junio en la entrada Cómo no caer en la trampa de este mercado bajista, el final del ciclo podría llegar en diciembre de este año o en enero de 2023.
Once valores del IBEX 35 cotizan por debajo de su valor contable