IBEX Potencial

La tabla siguiente ordena los valores que formaban parte del IBEX 35 al principio del año, según su potencial de revalorización al inicio del ejercicio. Dicho potencial se ha calculado como la diferencia entre el precio objetivo medio según el consenso de los analistas recopilado por la página marketscreener.com y el precio al principio del año.

Al final de la tabla se indica el potencial medio de cada grupo (al principio del año) y la rentabilidad efectiva media de cada grupo durante el ejercicio. La última línea indica el potencial medio de los 35 valores del IBEX (al principio del año) y la rentabilidad media efectiva de dichos valores.

En el período de 2019 a 2022, los valores con mayor potencial han generado una pérdida del 2,10% anual, un resultado casi 5 puntos anuales peor que la media del IBEX 35 (3,26% anual). El grupo más rentable ha sido el de los 15 valores con potencial medio, que ha obtenido un 7,56% anual, cerca de 4 puntos anuales más que el mercado. En la tabla siguiente, se observa que en el primer grupo la rentabilidad media ha quedado muy por debajo del potencial teórico medio (-2,10% vs. 34,96%). En cambio, en el segundo grupo la diferencia entre ambas variables ha sido mucho menor (7,56% vs. 13,11%). Por último, el grupo de valores con peores expectativas lo ha hecho algo peor que el mercado, aunque mejor que el primer grupo, mientras que la rentabilidad efectiva media (1,57%) ha sido bastante similar al potencial teórico medio (-1,95%).