Estrategias IBEX 35 (resumen)

Invertir en el IBEX 35 no ha sido muy rentable desde 2008. Por este motivo, conviene tener una estrategia de inversión que permita batir al índice. Sin embargo, algunos de los criterios de selección de acciones más utilizados aún dan peores resultados, por ejemplo comprar las acciones con mayor potencial de revalorización según el consenso de los analistas. Entre 2019 y 2022, este criterio generó una pérdida del 2,1% anual, frente a la ganancia del 3,26% anual de la media del IBEX 35.

El objetivo de esta sección es hacer un seguimiento sobre qué estrategias de inversión en el IBEX generan mayor rentabilidad y cuáles se quedan rezagadas respecto al mercado. En la primera tabla se ofrecen datos desde 2014 sobre los siguientes criterios de selección:

  • Comprar las diez acciones menos volátiles del índice.
  • Comprar las cinco acciones menos volátiles.
  • Comprar los diez mejores valores del año anterior.
  • Comprar los diez peores valores del año anterior.
  • Comprar los quince valores ni mejores ni peores del año anterior.

Las carteras basadas en la volatilidad se actualizan una vez al trimestre en base a la volatilidad de los valores en el trimestre precedente. El resto de carteras se actualizan en enero.

También se ofrecen datos desde 2019 sobre los siguientes criterios de selección:

  • Comprar los diez valores con mayor potencial de revalorización.
  • Comprar los diez valores con menor potencial de revalorización.
  • Comprar los quince valores con potencial de revalorización medio.
  • Comprar los quince valores con mayor expectativa de crecimiento.
  • Comprar los veinte valores con menor expectativa de crecimiento.
  • Comprar los diez valores con mayor rendimiento por dividendo al principio del año.
  • Comprar los cinco mejores valores del año anterior.
  • Comprar los cinco peores valores del año anterior.

Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.

Invesgrama Predictor

Invesgrama Predictor es una herramienta capaz de predecir la evolución futura de carteras y valores de la bolsa española en términos relativos frente al mercado.