El IBEX cierra su peor sesión de la historia con un PER de 10,8

El IBEX 35 ha cerrado el 12 de marzo de 2020 a 6.390,9 puntos, la mayor caída de su historia, un 14,06%. Acumula una minusvalía del 33,07% en 2020. Desde el máximo anual del 19 de febrero, la pérdida es del 36,62%. Ver Ciclos del IBEX 35 desde 2007.

El ratio PER del índice es actualmente de 10,83 veces si consideramos los beneficios netos estándar, con la excepción de Endesa y Repsol. Para estas últimas compañías he tenido en cuenta el beneficio neto recurrente debido a las depreciaciones extraordinarias de activos realizadas por ambas. Se trata de un PER ponderado, en el cual el PER de las compañías que ponderan más por capital flotante (capital que no está en manos de accionistas de control) pesa más que el de las compañías con menor capital flotante.

Si se tienen en cuenta los resultados recurrentes informados por las sociedades del índice, el ratio PER resulta ser de 8,88. En este cálculo he considerado los beneficios recurrentes o ajustados de Acerinox, ArcelorMittal, BBVA, Cellnex, Endesa, IAG, Repsol, Santander y Telefónica, así como el beneficio neto de operaciones continuadas de Ferrovial. No he tenido en cuenta, en cambio, los beneficios recurrentes de Caixabank ya que la entidad no informa explícitamente del mismo.

El Indice Miedo y Avaricia de la bolsa de Nueva York se encuentra a solo 2 puntos (de un máximo 100), una lectura de miedo extremo.

El rendimiento medio por dividendo de los valores del IBEX 35 es del 6,37% al cierre de la sesión, tomando como referencia los dividendos estimados a lo largo de 2020. En este caso, se trata de una media simple.

Ver Dividendos del IBEX 35 previstos por meses en 2020

El rendimiento mediano del índice (el rendimiento del valor que ocupa la posición intermedia de la tabla) es aún mayor, del 7,19%. Hay que tener en cuenta que el dividendo de Repsol puede no ser sostenible actualmente dado que el precio del barril Brent de petróleo se sitúa sensiblemente por debajo de los 50 dólares.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s