La cartera Valores Menos Volátiles contiene los diez valores con menor volatilidad del IBEX 35 durante el trimestre anterior a la fecha de actualización. La cartera se actualiza a principios de enero, abril, julio y octubre.
De 2014 a 2021, esta selección de valores con riesgo inferior al del mercado ganó un total de 85,50%, un 8,03% anual. El grupo de cinco valores menos volátiles ganó un poco menos, un 80,73% (un 7,68% anualizado). En el mismo período, el IBEX 35 con dividendos tuvo una rentabilidad del 1,70% anual. Por tanto, esta cartera de bajo riesgo batió a su índice de referencia en más del 6% anual.
La cartera solo tuvo dos años negativos sobre un total de ocho, mientras que el IBEX 35 con dividendos acabó negativo en tres años. El año con mayor pérdida fue 2020, con un 6,48%, mientras que el resultado anual más negativo del índice fue del 12,70%, también en 2020.
En conclusión, a lo largo del período indicado, la cartera Valores Menos Volátiles ha tenido menor riesgo y mayor rentabilidad que el IBEX 35.
Ver Rentabilidad de la cartera Valores Menos Volátiles desde 2014, comparada con otras estrategias.
Esta estrategia, así como otras de bajo riesgo, es analizada en la sexta Monografía Invesgrama, titulada Ganar en Bolsa con bajo riesgo, disponible en tapa blanda en Amazon.
La idea según la cual hay que arriesgar más para ganar más deja de ser cierta cuando hablamos de acciones. Los hechos demuestran que los valores más seguros son también los más rentables a largo plazo.
La sexta monografía Invesgrama estudia la relación entre la volatilidad de las acciones del IBEX 35 y su rentabilidad, de diciembre de 2009 a diciembre de 2018. Prueba que las acciones menos volátiles lo hicieron mejor que el mercado en 27 de los 36 trimestres del período y en siete de los nueve años.
Una cartera con los diez valores más estables batió al índice en cerca de un 10% anual y fue, a su vez, mucho menos volátil que el mercado: en solo 9 de los 36 trimestres tuvo pérdidas, frente a los 19 trimestres negativos del IBEX 35 con dividendos incluidos.
Por otro lado, mientras que el IBEX 35 perdió más del 10% en dos años del período, esta cartera solo perdió un 2,7% en 2010 y un 0,5% en 2016.
En contrapartida, los valores de mayor riesgo tienden a destacar en el primer trimestre del año y en ocasiones tienen años espectaculares. Una estrategia consistente en tener los diez valores más volátiles en el primer trimestre y los diez menos volátiles durante el resto del año habría generado una rentabilidad todavía mayor a la de estos últimos y, curiosamente, menor riesgo, pues todos los años habrían sido positivos.
En todo caso, conocer las pautas cíclicas de ambos grupos de valores nos permite evitar uno de los grandes errores de los inversores: lanzarse a por las acciones de mayor riesgo en los breves intervalos de tiempo en los que estas consiguen deslumbrar al mercado.
Esta monografía también analiza los índices de baja volatilidad que existen actualmente para la bolsa americana, europea e internacional y que confirman la excelente relación rentabilidad-riesgo de las acciones más estables.
Hola Carlos, me gustaría saber como calculas la volatilidad o donde la puedo mirar, y que plazo utilizas. Quizá combinar volatilidad y calidad sea una gran cartera…
Muchas gracias.
Hola Francisco
Utilizo una medida de dispersión, concretamente la desviación típica. He probado con otras que han dado resultados similares, es decir se acaban seleccionando valores parecidos (aunque no siempre los mismos). Como la cartera se actualiza una vez al trimestre, uso los precios diarios del trimestre anterior. Por ejemplo, la selección del 31 de marzo se basa en la dispersión de los precios diarios del 30-31 de diciembre al 30-31 de marzo. Esta cartera está produciendo buenos resultados. En general está formada por valores de calidad, los cuales suelen tener una volatilidad inferior a la media. Por tanto, en cierto modo ya combina calidad con baja volatilidad.
Gracias a ti por tu interés.
Un saludo cordial
Carlos
De èstas carteras y de algunas otras ¿no pones el histórico?
Las carteras originales fueron creadas el 31 de marzo de 2006 mientras que las otras son bastante posteriores y tienen diferentes fechas de inicio, aunque varias de ellas ya tienen cuatro años. Comento el histórico cuando hago un artículo específico. No obstante, miraré de incluir una tabla.
Gracias por tu interés.
Saludos
Estaba tratando de hacerme una idea de que hay de parecido con respecto a este ratio de volatilidad. ¿Seria algo parecido al ratio beta que se publican en paginas web financieras como en la de yahoo? Gracias por adelantado.
Hola Francisco Javier
El coeficiente beta se basa en la desviación típica y es una medida relativa, pues se compara con un índice o valor de referencia. La medida de la volatilidad que utilizo es la variación media en valor absoluto y no uso ninguna referencia sino un ranking.
Saludos cordiales
Hola Carlos,
¿Tienes un histórico, de la cartera de los 10 valores menos volátiles? Me parece interesante esta cartera y tengo mucha curiosidad por ver como ha ido evolucionando históricamente (no he encontrado el histórico).
Hola Angel,
En 2019 la cartera de 10 valores menos volátiles ganó un 14,38% (los 5 menos volátiles un 20,96%), mientras que el IBEX 35 con dividendos generó un 16,57%. En 2018 la cartera cerró en positivo con un 1,78%, contra un IBEX con dividendos que perdió un 11,51%. En la monografía Invesgrama Ganar en Bolsa con bajo riesgo analizo la cartera por trimestres y años de 2005 a 2018, además de otras estrategias de bajo riesgo.
Saludos cordiales
Muchas gracias por la información