Dividendos y derechos: recientes y próximos

La tabla de la izquierda indica las remuneraciones al accionista pagadas por las empresas del IBEX 35, así como por las principales compañías del resto de índices de la bolsa española, desde el 1 de abril de 2021. Incluye dividendos ordinarios, dividendos extraordinarios, devoluciones de la prima de emisión, derechos procedentes de ampliaciones de capital gratuitas o con prima de emisión, así como otro tipo de retribuciones menos frecuentes. También recoge los próximos dividendos del IBEX 35 y de las principales empresas de la bolsa española.

La tabla de la derecha ordena la misma información por valor. Es decir, indica, para cada empresa, las remuneraciones abonadas desde el 1 de abril de 2021 y, en su caso, los próximos dividendos u otras retribuciones.

Se incluyen los próximos dividendos cuando la fecha de pago y/o el importe han sido propuestos o confirmados por la propia compañía.

La fecha de descuento es el día en que el dividendo o remuneración se descuenta del precio de la acción. La fecha de pago es el día en que el accionista recibe el ingreso; suele tener lugar dos días hábiles después de la fecha de descuento. 

Cuando el dividendo es opcional, hay la posibilidad de suscribir acciones gratuitas, vender los derechos de suscripción o recibir un pago en efectivo. En este último caso, la fecha de pago suele ser unas dos semanas después de la fecha de descuento.

Cuando un dividendo se paga en varios plazos, el importe del último plazo se denomina dividendo complementario y el de los plazos anteriores, dividendo(s) a cuenta. Si solo hay dos plazos, el primero es el pago a cuenta y el segundo, el complementario. Si hay cuatro plazos, los tres primeros son pagos a cuenta y el cuarto, el complementario.

Invesgrama Predictor

Invesgrama Predictor es una herramienta capaz de predecir la evolución futura de carteras y valores de la bolsa española en términos relativos frente al mercado.