Nueve meses de ciclo bajista y tres oportunidades de venta
El 29 de junio de este año publiqué la entrada titulada Cómo no caer en la trampa de este mercado bajista. Allí indicaba que probablemente ya había pasado la mejor oportunidad de venta y que podíamos esperar la última oportunidad para el mes de septiembre. Esta llegó el 16 de agosto, con el IBEX a 8.511,9 puntos. En total, ha habido tres ocasiones de venta: en abril, junio y agosto, alcanzándose los valores más altos el 21 de abril, el 7 de junio y el 16 de agosto.
En los diez ciclos bajistas anteriores que he analizado, ha habido entre dos y cuatro oportunidades de venta. La última suele llegar en torno a seis meses después del aviso de ciclo bajista. En este ciclo, el plazo ha sido de 5,5 meses.
¿Hemos visto lo peor del ciclo?
En la misma entrada, señalaba que después de la última oportunidad suele venir lo peor del ciclo bajista. Es probable que así haya sido también en este ciclo. Esperaba que la caída se prolongara de octubre a diciembre, pero se detuvo en octubre. Entre el 16 de agosto (8.511,9 puntos) y el 12 de octubre (7.261,1 puntos), el retroceso fue del 14,7%.
Desde el mínimo de octubre, el IBEX se ha recuperado un 15,9% en solo dos meses, hasta los 8.416,6 puntos del 25 de noviembre.
Si en octubre se alcanzó el mínimo absoluto, la duración del ciclo desde el aviso bajista (que tuvo lugar el 4 de marzo de 2022) habrá sido de solo siete meses, la más breve de todos los ciclos analizados. Hasta ahora el ciclo bajista más corto fue el que tuvo lugar en 1989-1990, que duró 8,2 meses.
Cuándo llegará el final
El 7 de marzo de 2022, unos días después del aviso bajista, señalé que el ciclo que acababa de iniciarse podría durar hasta diciembre de este año, ya que la duración típica de un ciclo bajista es de nueve meses desde el aviso. Es posible que el ciclo haya concluído. Sin embargo, dado que una duración de siete meses es muy inusual, cabe la posibilidad de que estemos en una recuperación intermedia, más que en el inicio de un nuevo ciclo alcista.
De hecho, dos de los diez ciclos bajistas desde 1990 han durado entre 11 y 12,5 meses, por lo que es probable que hasta marzo de 2023 no se inicie una recuperación sólida.