Las cuentas de Mediaset en 2016

mediaset_logoMediaset es un grupo de comunicaciones que aglutina los canales de televisión Telecinco, Cuatro, Divinity, Boing, Factoría de Ficción, Energy y Be Mad, además de empresas relacionadas con la publicidad y la producción audiovisual.

Casi todos los ingresos proceden de la publicidad

La sociedad obtiene casi todos sus ingresos de la publicidad. De los 992 millones de euros de ingresos de explotación de 2016, 927 millones procedieron de este apartado. Otros 39,4 millones de euros se debieron a la recaudación de las tres películas producidas por Mediaset a lo largo del año. El resto de ingresos procede de Internet, el juego y la venta de derechos de emisión.

Eficiencia en gastos

A pesar de explotar dos canales más que en 2010, el grupo ha conseguido reducir los costes operativos de los 969,44 millones de euros de 2010 a los 759,55 millones de euros de 2016. Los costes operativos están formados principalmente por gastos de personal, proveedores, alquileres y amortizaciones. En el caso de Mediaset, una parte importante (el 27% en 2016) corresponde a la adquisición de derechos de emisión, en particular de acontecimientos deportivos.

Creación de valor mediante la cancelación de acciones propias

En 2016, Mediaset redujo un 8% el número de acciones del capital social, que pasó de 366,2 millones a 336,7 millones, tras cancelar 29,5 millones de títulos que tenía en autocartera. En el año 2015 ya redujo su capital en 40,7 millones de títulos. En los últimos dos años, pues, el número de acciones ha sido minorado en un 17,2%.

Esta es una manera de crear valor para el accionista ya que al ser más escasas, las acciones tienen más valor en relación a los beneficios.

En 2017, Mediaset prevé continuar con esta política y ha anunciado que comprará acciones propias por un valor máximo de 100 millones de euros. Dado el precio actual de 11€ de los títulos en bolsa, esta inversión en autocartera permitiría la adquisición de un 2,7% del capital.

Beneficio por acción y PER

La compañía obtuvo un beneficio neto atribuible de 171 millones de euros, un 2,9% más que en 2015. Supone un beneficio por acción de 0,508 €. A un precio de 11 €, el PER resultante es de 21,7.

Según Mediaset, el beneficio por acción fue de 0,522 € porque tiene en cuenta el beneficio neto ajustado, que excluye el efecto del cambio fiscal del impuesto de sociedades.

Dividendo a repartir en 2016

Mediaset repartirá todo su beneficio como dividendos. Obtuvo un beneficio por acción de 0,522 €, según el cálculo de la propia compañía, y repartirá 0,522 € por acción. De este importe, 0,437 € será un dividendo ordinario a cargo de resultados y 0,085 € un dividendo extraordinario a cargo de reservas de libre disposición. Desde un punto de vista contable, repartirá el 83,7% del beneficio mientras que el resto del dividendo irá a cargo de reservas. En la práctica, repartirá un importe equivalente a los beneficios del año.

Sin problemas de deuda

Mediaset no tiene problema alguno de deuda financiera. De hecho, su deuda financiera neta (deuda financiera menos efectivo y equivalentes de efectivo) es negativa. Por otro lado, los gastos financieros netos solo supusieron un 0,2% del beneficio de explotación.

Rentable pero poco capitalizada

Mediaset informa de que su flujo de caja libre fue de 242,5 millones de euros, una mejora del 10,9% respecto 2015.

La ROCE (rentabilidad sobre el capital empleado) de Mediaset suele ser una de las más elevadas del IBEX 35. En 2016 fue del 22,5%. Sin embargo, hay que tener en cuenta que al repartir la mayor parte de su beneficio como dividendos, es una compañías que acumula poco capital, de modo que el dato, si bien indica una empresa rentable, no es del todo comparable con el de otras compañías que son capaces de mantener una ROCE elevada a pesar de reinvertir una parte sustancial de su beneficio, como es el caso de Inditex.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s