Las cuentas de Viscofán en 2018

Viscofán ganó 123,8 millones de euros en 2018, un 1,4% más que en 2017. De este cantidad, unos 15 millones fueron resultados extraordinarios, de forma que el beneficio neto recurrente fue de unos 109 millones de euros.

No obstante, el dividendo a cargo de 2018 es de 1,72 €, un 11,6% más que el dividendo a cargo de 2017. De este importe, 0,13 €, pagados en marzo de 2018, tienen consideración de dividendo extraordinario.

La empresa, que fabrica envolturas para la industria cárnica, tuvo un elevado crecimiento hasta 2011. Desde entonces los resultados han aumentado a un ritmo mucho más moderado, un 3% anual. Las acciones cerraron el año 2018 a un ratio PER de 18,09, similar al del cierre de 2012.

En cambio, el dividendo ha crecido de forma muy significativa en el mismo período, un 10,3% anual.

Los títulos de Viscofán han sido unos de los más rentables del IBEX desde 2006. Cien euros invertidos en estas acciones habrían crecido a 441,6 euros en 2018 (con reinversión de dividends netos), 4,6 veces más que si se hubieran invertido en el IBEX 35.

A pesar de su lento crecimiento, la compañía presenta buenos ratios en todos los aspectos. Su rentabilidad sobre el capital empleado (ROCE) es del 16,39%, muy por encima de la media del mercado, Más significativa aún es la rentabilidad efectiva que resulta de restar el coste de la deuda (1,58%) a la ROCE, que da un valor del 14,81%.

La empresa no tiene apenas deuda y los gastos financieros netos solo supusieron el 1,2% del beneficio operativo en 2018.

El 26 de octubre de 2018, las acciones se desplomaron un 19,5% (hasta los 50 € justos) al recortar la compañía sus previsiones de beneficios en 2018 debido al a las peores perspectivas de los mercados asiáticos, en particular China, en los que está presente. Entonces avanzó un crecimiento del beneficio neto de entre el 2% y el 5% para 2018. Curiosamente, el crecimiento anunciado el 1 de marzo de 2019 ha sido menor, del 1,4%, pero las acciones se han revalorizado un 5,5% al cierre, hasta los 54,20 €. La razón es que Viscofán ha clarificado y cuantificado sus perspectivas en su presentación de resultados anuales.

Para 2019 espera obtener unos ingresos de entre 833 y 850 millones de euros, entre un 6% y un 8% más que en 2017, y un resultado neto recurrente de entre 117 y 124 millones de euros, entre un 8% y un 14% más que en 2018.

La compañía ve “sólidos fundamentos de crecimiento a largo plazo“ sin necesidad de llevar a cabo grandes inversiones, lo que llevará a un incremento considerable del flujo de caja libre en 2019. Por otro lado, se propone continuar financiando su crecimiento principalmente con su flujo de caja operativo, es decir con escaso recurso a fuentes de financiación ajenas, sin renunciar por ello a pagar dividendos crecientes.

Ver Análisis de Viscofán (agosto 2017)

 

 

2 comentarios sobre “Las cuentas de Viscofán en 2018

  • Buen análisis! Te da una visión de los números de la empresa muy rápido.
    Si acaso yo hubiera calculado el PER con los beneficios recurrentes, que es más significativo.

    Muchas gracias
    Un saludo

    • Hola Iñaki,
      Viscofán no nos da el dato del beneficio neto recurrente, solo el del EBITDA recurrente, pero se puede deducir que el beneficio por acción recurrente fue de unos 2,34 € en 2018 y la compañía estima esté entre 2,51 € y 2,66 € en 2019.
      Gracias y saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s