El hecho de que una compañía esté entre las más recomendadas por los expertos no es un motivo en sí mismo para comprarla. En cambio, sí tiende a cumplirse, por regla general, que el conjunto de valores menos recomendados lo haga bastante peor que el mercado.
Desde junio de 2015 calculo la rentabilidad por trimestres de tres carteras de valores del IBEX 35 basadas en las recomendaciones de los analistas. Una de ellas está formada por los diez valores con mejor recomendación de acuerdo con las opiniones recogidas por Thomson-Reuters, otra por los diez menos recomendados y la tercera por el resto de valores.
En el cuadro siguiente, indico en qué lugar se ha situado Telefónica en las preferencias de los analistas al principio de cada trimestre desde junio de 2015 y el precio de la acción en las fechas indicadas.
Por ejemplo, el 30 de junio de 2015, Telefónica cotizaba a un precio de 12,75 € y estaba entre los diez valores más recomendados. El 30 de septiembre cotizaba a 10,83 € y pasó a situarse entre los valores con recomendación media.
En todo el período, la compañía nunca ha estado entre los títulos menos recomendados del IBEX 35.
El 31 de marzo de 2017, Telefónica, entonces a 10,48 €, volvió a situarse entre los valores preferidos por los expertos. El 30 de junio de 2018, ya a 7,28 €, seguía estando entre los diez favoritos.
Como explica un artículo publicado en Bolsamanía, La crisis eterna de Telefónica, las iniciativas llevadas a cabo por José María Alvarez Pallete desde su llegada a la presidencia del grupo en abril de 2016, no han logrado los efectos esperados.
Pesa mucho lo que gasta la publicidad en los medios como para que alguien diga la verdad de Telefónica y recomiende su acción como basura.
Hola Jesús, suele haber un sesgo favorable con los valores de mayor peso. Puede haber también intereses relacionados con la colocación de emisiones de deuda, ampliaciones de capital etc.
Saludos
Telefonica es un quiero y no puedo. Se le pasó el arroz. Pallete no sirve para ese tipo de problema.