Tres años de la cartera «Analistas Optimistas»

analistas_2014_2016_portadaEn enero de 2016 publiqué un artículo titulado Analistas Indiferentes, una cartera para batir al IBEX, en el expuse mi tesis de que una cartera formada por los valores que no están ni entre los más ni los menos recomendados por los analistas bursátiles es capaz de superar la rentabilidad del mercado.

Empecé a calcular la rentabilidad de tres carteras basadas en las recomendaciones de los analistas recopiladas por la agencia Thomson Reuters a principios de 2014. La evolución de las tres selecciones puede seguirse diariamente en el siguiente enlace: Recomendaciones de los analistas.

La cartera “Analistas Optimistas“ está constituida por los 10 valores del IBEX-35 con mayor diferencia entre los consejos de compra o sobreponderar respecto a los de venta o infraponderar, al cierre del período de referencia. La cartera “Analistas Pesimistas“ es el reverso de la anterior. La cartera “Analistas Indiferentes“ está formada por los 15 valores del IBEX-35 que no están en ninguna de las dos carteras anteriores.

Es posible que las selecciones tengan un número ligeramente mayor o menor en caso de empate entre los valores situados en las últimas posiciones.

En 2014 actualicé dichas carteras una vez por semestre, y en 2015 y 2016 lo he hecho de forma trimestral. Los resultados detallados se indican en la siguiente tabla.

analistas_2014_2016

Las carteras incluyen dividendos y otras remuneraciones pagadas al accionista. La referencia básica es la rentabilidad media de los 35 valores del IBEX 35, con dividendos, en cada período, ya que en las carteras los valores tienen  la misma ponderación.

En los tres años transcurridos desde el inicio del experimento, el IBEX 35 con dividendos ha acumulado una rentabilidad del 7,47% mientras que la rentabilidad media de los 35 valores del IBEX ha sido del 10,29%. La cartera «Analistas Optimistas» ha tenido una rentabilidad solo algo superior a la de la referencia principal, del 11,20%, por lo que hasta el momento no queda demostrado que sea posible batir al mercado siguiendo las recomendaciones de los analistas en general.

En cambio, sí que parece conviente evitar, en conjunto, los valores menos recomendados, pues una cartera formada por dichos valores («Analistas Pesimistas») hubiera dado una rentabilidad negativa de 14,81%. Sin embargo, en 2016 fue la  más rentable, con una ganancia del 6,51%.

Por último, la cartera «Analistas Indiferentes», compuesta por los valores ni más ni menos recomendados por los expertos, acumuló una rentabilidad del 21,41%, duplicando a su referencia, aunque en 2016 lo hizo ligeramente peor que el mercado.

Algo a destacar es que la «Analistas Optimistas» es la que ha tenido, en cada uno de los tres últimos años, un comportamiento más similar al del mercado.

 

6 comentarios sobre “Tres años de la cartera «Analistas Optimistas»

  • Hola Carlos,

    No estoy seguro pero problablemente es dificil batir al mercado con una cartera con los valores recomendados por el simple hecho de que los gestores recomiendan los valores que ya tienen en cartera «ya los han comprado» y no nos van a decir un valor con un posible potencial que pueden estar estudiando el cual estaría probablemente en la cartera «anilistas indiferentes». Pero bueno el mercado es tan caprichoso.

    Un saludo y enhorabuena por tu web y tus libros, sin lugar a dudas tus libros son de los que más me han aportado a mi forma de invertir.

    • Hola Raúl
      Puedes mirar el tema desde otra perspectiva y es que los valores que uno recomienda son aquellos que uno piensa que lo van a hacer mejor que el mercado desde ese momento incluido, no solo desde el momento de la compra. La cuestión es que los inversores tienden a comprar los valores recomendados y se trata de ver si vale la pena.
      Gracias por tu interés y me alegro de que te hayan sido útiles mis libros. Espero que tengas mucho éxito como inversor.
      Saludos
      Carlos

  • Hola Invesgrama,

    Realmente sorprendente. ¿Este análisis sólo lo haces para Ibex35? Sería interesante también para otros mercados o para medium/small caps.

    Un saludo,

    Homo Investor.

    • Hola Homo Investor
      Sí, está limitado al IBEX 35 porque es algo laborioso de hacer, aunque sea solo una vez al trimestre. De todos modos, para valores menos líquidos suele haber un número menor de recomedaciones y el resultado sería menos significativo desde un punto de vista estadístico.
      Saludos
      Carlos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s