Valores más y menos recomendados por los analistas para el tercer trimestre de 2020

Los 10 valores con mejores recomendaciones de los analistas al final del segundo trimestre de 2020 son  Repsol, IAG, Acerinox, Aena, CaixaBank, Cellnex, Inditex, ArcelorMittal, Grifols e Iberdrola (ver tabla). Estas acciones forman la cartera denominada Analistas Optimistas para el tercer trimestre de 2020.

En cambio, los 10 valores con peores recomendaciones son: Naturgy, Sabadell, Viscofán, Red Eléctrica, Mediaset, Siemens-Gamesa, Colonial, Bankinter, Bankia y Enagás. Estas acciones forman la cartera Analistas Pesimistas para este trimestre.

El resto de valores forman la Analistas Indiferentes.

No se tiene en cuenta MásMóvil debido a la OPA presentada por tres fondos de inversión en junio.

Para seleccionar los valores, calculo la diferencia entre los consejos de Comprar y Sobreponderar respecto a los de Infraponderar y Vender. Los datos son extraídos de marketscreener.com. Dicha diferencia define el ranking asignado a cada valor. No tengo en cuenta las recomendaciones de Mantener.

Podéis seguir la evolución diaria de estas selecciones en Carteras basadas en las recomendaciones de los analistas.

En el segundo trimestre de 2020 (hasta el 30 de junio al mediodía), la Analistas Optimistas y la Analistas Pesimistas ganan aproximadamente lo mismo, en torno a un 11%. La Analistas Indiferentes gana algo menos, un 8,12%.

Desde la fecha de inicio de las carteras (31 de diciembre de 2013), la Analistas Optimistas y la Analistas Indiferentes ganan en torno a un 7% con dividendos incluidos, mientras que el IBEX 35 con dividendos pierde un 4,47%. La Analistas Pesimistas, en cambio, lo ha hecho mucho peor que el mercado: ha perdido un 44,47%.

Los resultados indican que, en general, conviene evitar los valores con las peores recomendaciones por parte de los expertos. El segundo trimestre de 2020 ha sido uno de las pocos en que estos valores lo han hecho mejor que el mercado.

Valores más y menos recomendados por los analistas para el segundo trimestre de 2020

Los 10 valores con mejores recomendaciones de los analistas al final del primer trimestre de 2020 son IAG, Inditex, MásMóvil, Repsol, ArcelorMittal, Cellnex, Acerinox, Ferrovial, Grifols y Banco Santander. Estas acciones forman la cartera denominada Analistas Optimistas para el segundo trimestre de 2020.

En cambio, los 10 valores con peores recomendaciones son: Mapfre, Bankinter, Aena, Enagás, Red Eléctrica, Siemens-Gamesa, Viscofán. Mediaset, Bankia y Naturgy. Estas acciones, por tanto, forman la cartera Analistas Pesimistas para ese trimestre.

El resto de valores forman la Analistas Indiferentes.

Para seleccionar los valores, calculo la diferencia entre los consejos de Comprar y Sobreponderar respecto a los de Infraponderar y Vender. Los datos son extraídos de marketscreener.com. Dicha diferencia define el ranking asignado a cada valor. No tengo en cuenta las recomendaciones de Mantener.

Podéis seguir la evolución diaria de estas selecciones en Carteras basadas en las recomendaciones de los analistas.

En el primer trimestre de 2020, las tres carteras perdieron aproximadamente lo mismo, aunque se da la circunstancia de que la Analista Pesimistas (la que contiene los valores menos recomendados) lo hizo ligeramente mejor, al contrario de lo que sucede habitualmente.

Desde la fecha de inicio de las carteras (31 de diciembre de 2013), la Analistas Optimistas ha perdido un 3,20% mientras que la Analistas Pesimistas se ha depreciado nada menos que un 50,05% y la Analistas Indiferentes se ha dejado un 0,83%. En el mismo periodo, la referencia del mercado (la rentabilidad media con dividendos de los 35 valores del IBEX) ha perdido un 15,07% con dividendos incluidos.

Sin embargo, desde el 31 de diciembre de 2015, la Analistas Optimistas es la que lo ha hecho relativamente mejor, al haber perdido un 9,40% frente al 14,79% de la Analistas Indiferentes. En ese período, la referencia se depreció un 19,34% con dividendos.

Dentro de la Analistas Optimistas, se da la circunstancia de que los cinco primeros valores en las preferencias de los expertos suelen hacerlo mucho peor que los cinco siguientes. Desde el 31 de diciembre de 2013 hasta el 31 de marzo de 2020, los cinco primeros perdieron un 16,88% mientras que los cinco restantes ganaron un 10,05%.

* Dividendos y otras remuneraciones

** Plusvalía más rendimiento.

 

 

Los valores del IBEX más y menos recomendados por los analistas para el primer trimestre de 2020

Los 10 valores con mejores recomendaciones de los analistas al final de 2019 son IAG, Repsol, Ferrovial, Grifols, MásMóvil, Cellnex, Inditex, Telefónica, Melià Hotels y Banco Santander. Estas acciones forman la cartera denominada Analistas Optimistas para el primer trimestre de 2020.

En cambio, los 10 valores con peores recomendaciones (empezando por el último) son: Enagás, Naturgy, Bankia, Red Eléctrica, Aena, Mediaset, Endesa, Mapfre, Viscofán y Bankinter. Estas acciones, por tanto, forman la cartera Analistas Pesimistas para ese trimestre.

El resto de valores forman la Analistas Indiferentes, la cartera más rentable hasta la fecha.

Para seleccionar los valores, calculo la diferencia entre los consejos de Comprar y Sobreponderar respecto a los de Infraponderar y Vender según las opiniones de los analistas recogidas por la agencia Thomson-Reuters. Dicha diferencia define los puntos asignados a cada valor. No tengo en cuenta las recomendaciones de Mantener.

La tabla siguiente indica el número de recomendaciones en cada una de las categorías, Por ejemplo, en el caso de IAG, 14 analistas recomiendan comprar, cuatro sobreponderar y uno mantener. Repsol tiene un mayor número de recomendaciones positivas (16) que IAG pero también cuatro recomendaciones negativas, por ninguna de IAG.

Desde el inicio de estas carteras en diciembre de 2013 hasta el 27 de diciembre de 2019, la Analistas Optimistas ha ganado un total del 39,51% pero se ha visto superada por la Analistas Indiferentes, que ha ganado un 46,75%. En ambos casos, el resultado ha sido mejor que la referencia, la rentabilidad media con dividendos de los 35 valores, que ha sido de un 22,72%, mientras que el IBEX 35 con dividendos ha tenido una rentabilidad del 25,20%. La Analistas Pesimistas, en cambio, ha perdido un 29,94% en el mismo período.

Ver Carteras basadas en las recomendaciones de los analistas

 

Los valores del IBEX más y menos recomendados por los analistas para el cuarto trimestre de 2019

Los 10 valores con mejores recomendaciones de los analistas al final del tercer trimestre de 2019 son Repsol, Ferrovial, Santander, IAG, ArcelorMittal, Cellnex, Inditex, Iberdrola, MasMovil y Melià Hotels. Estas acciones forman la cartera denominada Analistas Optimistas para el cuarto trimestre.

En cambio, los 10 valores con peores recomendaciones son (empezando por el último): Enagás, Naturgy, Red Eléctrica, Endesa, Aena, Bankia, Mediaset, Mapfre, Viscofán y Bankinter. Estas acciones, por tanto, forman la cartera Analistas Pesimistas para este trimestre.

El resto de valores forman la Analistas Indiferentes, que hasta ahora es la que mejor resultados ha dado.

Para seleccionar los valores, calculo la diferencia entre los consejos de Comprar y Sobreponderar respecto a los de Infraponderar y Vender según las opiniones de los analistas recogidas por la agencia Thomson-Reuters. Dicha diferencia define los puntos asignados a cada valor. No tengo en cuenta las recomendaciones de Mantener.

La tabla siguiente indica el número de recomendaciones en cada una de las categorías, Por ejemplo, en el caso de Repsol 15 analistas recomiendan comprar, 6 sobreponderar, 3 mantener, 3 infraponderar y 1 vender.

Desde que empecé a calcular estas carteras en diciembre de 2013 con el procedimiento descrito, la Analistas Optimistas ha ganado un total del 25,43% y  la Analistas Indiferentes un 33,30%. En ambos casos, el resultado ha sido mejor que la referencia, la rentabilidad media con dividendos de los 35 valores, que ha sido de un 12,66%. En las carteras cada valor pondera lo mismo, de modo que la referencia es dicha media simple. Por su parte, el IBEX 35 con dividendos ha tenido una rentabilidad del 17,89%.

 

Valores más y menos recomendados por los analistas para el tercer trimestre de 2019

Las nuevas carteras para el tercer trimestre de 2019

El 30 de junio de 2019, los valores más recomendados por los expertos son, en este orden, Repsol, Ferrovial, ArcelorMittal, Banco Santander, Iberdrola, Merlin Properties, CaixaBank, Cellnex, Inditex y Melià Hotels, que forman la Analistas Optimistas el tercer trimestre.

El valor menos recomendado es Naturgy, seguido de Enagás, Red Eléctrica, Aena, Viscofán, Amadeus, Endesa, Mediaset, Mapfre y Bankinter, que este trimestre conforman la Analistas Pesimistas.

El resto de valores forman la cartera Analistas Indiferentes.

Podéis seguir la evolución de estas selecciones en Carteras basadas en las recomendaciones de los analistas.

Las carteras basadas en recomendaciones de analistas en el segundo trimestre de 2019

Como es habitual, la cartera Analistas Pesimistas, basada en los valores menos recomendados del IBEX 35, lo hizo peor que la referencia del mercado en el segundo trimestre de 2019, al perder un 3,67%.

La cartera basadas en los valores más recomendados (Analistas Optimistas) ganó un 0,18% y la que contiene los valores ni más ni menos recomendados (Analistas Indiferentes) tuvo una rentabilidad media del 1,07%.

Resultados desde el 31 de diciembre de 2013

Desde que calculo estas carteras (31 de diciembre de 2013) hasta el 30 de junio de 2019 (un período de 5,5 años), la cartera más rentable ha sido la Analistas Indiferentes, con un 37,74%, que supera ampliamente la referencia del mercado (la rentabilidad media de los 35 valores del IBEX), que ha ganado un 14,52%. La Analistas Optimistas también ha superado dicha referencia, aunque en menor medida, pues su rentabilidad acumulada ha sido del 23,23%.

La Analistas Pesimistas, en cambio, lo ha hecho mucho peor, pues habría generado una pérdida del 31,40%. Algunos valores de esta última selección suelen destacar positivamente, tal como ha ocurrido este trimestre con Aena, pero en conjunto la cartera suele ser, con diferencia, la peor de las tres.

 

¿Son útiles las recomendaciones de los analistas?

Hace ya cinco años que empecé a calcular la rentabilidad de tres carteras compuestas por los valores del IBEX 35 según las recomendaciones de los analistas. La “Analistas Optimistas“ contiene los diez valores con mayor diferencia entre las recomendaciones de compra y las de venta. La “Analistas Pesimistas“ contiene los diez valores que cumplen la condición opuesta. Finalmente, la “Analistas Indiferentes“ está formada por los valores que no están en ninguna de las dos anteriores.

En 2018 los resultados fueron los siguientes. De nuevo, la mejor cartera en términos relativos fue la “Analistas Indiferentes“, que perdió un 7,52%. La “Analistas Pesimistas“ también repitió como la peor, con una pérdida del 21,57%.

Desde enero de 2014 hasta diciembre de 2018, las rentabilidades acumuladas con dividendos de las tres carteras y de los índices de referencia han sido las siguientes:

La referencia principal es la media de los 35 valores del IBEX, ya que en cada cartera los valores tienen la misma ponderaciíon.

Vemos que la cartera compuesta por los valores más recomendados lo hizo nueve puntos mejor que la media de referencia. Sin embargo, la más rentable fue la “Analistas Indiferentes“, que ganó casi un 24%, frente al 5,3% de la referencia y el 5,8% del IBEX 35. Lo que queda claro es que los valores menos recomendados lo hicieron mucho peor que la media, pues en conjunto perdieron un 34,5%.

Parece por tanto, que no obtendremos una ventaja sustancial siguiendo las recomendaciones positivas de los expertos pero, en cambio, conviene ser cautos con las acciones con peores recomendaciones.

Ver las carteras basadas en las recomendaciones de los analistas para este trimestre.

 

 

Valores del IBEX más y menos recomendados por los analistas para el cuarto trimestre de 2018 (artículo en Rankia)

He publicado una entrada en Rankia en la que indico los valores más y menos recomendados por los analistas actualmente, y en la que también resumo los resultados de las carteras “Analistas Optimistas“, “Analistas Pesimistas“ y “Analistas Indiferentes“ desde el 1 de enero de 2014 hasta el 30 de septiembre de 2018.

Podéis ver la composición de las tres carteras en Carteras basadas en las recomendaciones de los analistas.

Valores del IBEX 35 más y menos recomendados por los analistas para el tercer trimestre de 2018

Las carteras basadas en recomendaciones de analistas en el segundo trimestre de 2018

Como viene siendo habitual, la cartera Analistas Pesimistas, basada en los valores menos recomendados del IBEX 35 por los analistas, lo hizo peor que la referencia del mercado en el segundo trimestre de 2018.

Las carteras basadas en los valores más recomendados (Analistas Optimistas) y con recomendación media (Analistas Indiferentes) ganaron ambas en torno al 3,2%, algo más que la media del IBEX.

Desde que calculo estas carteras (31 de diciembre de 2013), la cartera más rentable ha sido la Analistas Indiferentes, con un 33,62%, seguida de cerca por la Analistas Optimistas con un 27,32%, mientras que la referencia (rentabilidad media con dividendos de los valores del IBEX 35) ha ganado un 19,23%. La Analistas Indiferentes, en cambio, lo ha hecho mucho peor, pues habría generado una pérdida del 19,37%. Algunos valores de esta última selección suelen destacar positivamente, tal como ha ocurrido este trimestre con Técnicas Reunidas, Enagás o Red Eléctrica, pero en conjunto la cartera va quedando cada vez más rezagada.

Las nuevas carteras para el tercer trimestre de 2018

Al cierre del segundo trimestre de 2018, los valores más recomendados por los expertos son, en este orden, Iberdrola, Inditex, Melià Hotels, CaixaBank, Santander, ArcelorMittal, Ferrovial, Repsol, Merlin Properties y Telefónica, que forman la Analistas Optimistas el tercer trimestre.

El valor menos recomendado es Técnicas Reunidas, seguido de Viscofán, Enagás, Bankinter, Aena, DIA, Red Eléctrica, Indra y Bankia, que este trimestre conforman la Analistas Pesimistas.

Podéis seguir la evolución de estas selecciones en Carteras basadas en las recomendaciones de los analistas.

Valores más y menos recomendados por los analistas para el segundo trimestre de 2018

Desde 2014 actualizo cada trimestre tres carteras basadas en las recomendaciones de los analistas según las opiniones recogidas por Thomson-Reuters.

La cartera Analistas Optimistas está compuesta por los aproximadamente diez valores más recomendados, la Analistas Pesimistas por los aproximadamente diez que lo son menos y la Analistas Indiferentes por los que no están en ninguna de las dos anteriores.

Desde el 31 de diciembre de 2013 hasta el 31 de marzo de 2018, la más rentable es la Analistas Indiferentes, con un 30,95%, seguida de la Analistas Optimistas con un 24,96%. Ambas lo han hecho mejor que la media del mercado, pues la rentabilidad media con dividendos de los 35 valores del IBEX 35 ha sido del 17,13%. El IBEX 35 con dividendos se ha revalorizado un 14,88%.

La Analistas Pesimistas arroja un resultado muy negativo, una pérdida del 18,92%, lo que supone una diferencia de 36 puntos respecto a la media del IBEX 35.

Para el segundo trimestre de 2018, los valores más recomendados son, en este orden, los siguientes:

Inditex, Ferrovial, Melià, ArcelorMittal, Santander, Merlín, Telefónica, Cellnex, Iberdrola, Acciona y Repsol.

Los menos recomendados son, empezando por el que ocupa la última posición en las preferencias de los expertos, los siguientes:

Técnicas Reunidas, Bankia, Bankinter, Viscofán, Red Eléctrica, Abertis, Mapfre, Indra, Colonial, Aena, Enagás y DIA.

En el primer trimestre de 2018, las tres carteras dieron un resultado similar entre sí y también respecto a la media del IBEX.

 

 

Valores del IBEX 35 más recomendados por los analistas en el primer trimestre de 2018

Como es habitual, cada trimestre actualizo tres carteras basadas en las recomendaciones de los analistas según las opiniones recogidas por Thomson-Reuters.

La cartera Analistas Optimistas está compuesta por los diez valores más recomendados, la Analistas Pesimistas por los diez que lo son menos y la Analistas Indiferentes por los quince que no están en ninguna de las dos anteriores.

Desde el 31 de diciembre de 2013 hasta el cierre de hoy 5 de enero de 2018, la más rentable es la Analistas Indiferentes, con un 39,90%, seguida de la Analistas Optimistas con un 33,39%. Ambas han superado a la referencia principal, la rentabilidad media con dividendos de los 35 valores del IBEX 35, que ha ganado un 24,93% en el mismo período, mientras que el IBEX 35 con dividendos se ha revalorizado un 23,97%.

La Analistas Pesimistas pierde, en cambio, un 13,58%, una diferencia muy signficativa.

Para este primer trimestre de 2018, los valores más recomendados son, en este orden, los siguientes: Ferrovial, Inditex, Iberdrola, Melià Hotels, ArcelorMittal, Cellnex, Santander, Merlin Properties, Repsol y Telefónica.

Los menos recomendados son, empezando por el que ocupa la última posición en las preferencias de los expertos, los siguientes: Técnicas Reunidas, Bankinter, Bankia, Viscofán, Red Eléctrica, Mapfre, Aena, Indra, Endesa y Abertis.

En esta primera semana del año, las tres carteras han empezado con ganancias superiores al 3%, aunque la Analistas Indiferentes lo ha hecho algo mejor.

 

Valores más y menos recomendados por los analistas en el cuarto trimestre

Desde enero de 2014 calculo tres carteras basadas en las recomendaciones de los analistas.

La primera, denominada Analistas Optimistas, incluye los valores sobre los cuales el número de consejos de compra o sobreponderar tiene mayor diferencia respecto al número de recomendaciones de venta o infraponderar, a partir de los datos al cierre del trimestre recogidos por Thomson Reuters. Suele estar compuesta por diez valores, salvo si hay empate en la última posición, en cuyo caso la cartera puede tener 9, 11 o 12 valores.

Desde el 1 de enero de 2014 hasta hoy (3 de octubre de 2017), la rentabilidad con dividendos de la Analistas Optimistas ha sido de un acumulado del 27,85%. Lo ha hecho mejor que el IBEX 35, que ha ganado un 20,88% con dividendos. La comparación más adecuada es con la media de los 35 valores del IBEX ya que en las carteras cada valor pondera lo mismo. Esta última referencia ha generado una rentabilidad con dividendos del 18,99%.

Para el cuarto trimestre de 2017 el valor preferido por los analistas es Inditex, al que le siguen, por orden de recomendación, los que figuran en la tabla siguiente.

La segunda cartera, que he llamado Analistas Pesimistas, incluye los valores menos recomendados y sigue el procedimiento contrario al descrito con anterioridad. La rentabilidad en el período indicado ha sido negativa en un 19,20%. La desventaja respecto a la referencia es muy notable.

En esta cartera, el valor que ocupa la última posición es el menos recomendado. Para este trimestre, la composición es la siguiente:

Finalmente, la Analistas Indiferentes recoge los valores que no están en ninguna de las dos anteriores. Ha sido la más rentable, con un 34,07%, por lo que ha superado en 15 puntos a la media de referencia.

En los dos primeros días hábiles del trimestre se constata el mismo comportamiento que en los últimos casi cuatro años: la mejor (relativamente) es la Analistas Indiferentes y la peor, la Analistas Pesimistas.

 

 

Tres años de la cartera «Analistas Optimistas»

analistas_2014_2016_portadaEn enero de 2016 publiqué un artículo titulado Analistas Indiferentes, una cartera para batir al IBEX, en el expuse mi tesis de que una cartera formada por los valores que no están ni entre los más ni los menos recomendados por los analistas bursátiles es capaz de superar la rentabilidad del mercado.

Empecé a calcular la rentabilidad de tres carteras basadas en las recomendaciones de los analistas recopiladas por la agencia Thomson Reuters a principios de 2014. La evolución de las tres selecciones puede seguirse diariamente en el siguiente enlace: Recomendaciones de los analistas.

La cartera “Analistas Optimistas“ está constituida por los 10 valores del IBEX-35 con mayor diferencia entre los consejos de compra o sobreponderar respecto a los de venta o infraponderar, al cierre del período de referencia. La cartera “Analistas Pesimistas“ es el reverso de la anterior. La cartera “Analistas Indiferentes“ está formada por los 15 valores del IBEX-35 que no están en ninguna de las dos carteras anteriores.

Es posible que las selecciones tengan un número ligeramente mayor o menor en caso de empate entre los valores situados en las últimas posiciones.

En 2014 actualicé dichas carteras una vez por semestre, y en 2015 y 2016 lo he hecho de forma trimestral. Los resultados detallados se indican en la siguiente tabla.

analistas_2014_2016

Las carteras incluyen dividendos y otras remuneraciones pagadas al accionista. La referencia básica es la rentabilidad media de los 35 valores del IBEX 35, con dividendos, en cada período, ya que en las carteras los valores tienen  la misma ponderación.

En los tres años transcurridos desde el inicio del experimento, el IBEX 35 con dividendos ha acumulado una rentabilidad del 7,47% mientras que la rentabilidad media de los 35 valores del IBEX ha sido del 10,29%. La cartera «Analistas Optimistas» ha tenido una rentabilidad solo algo superior a la de la referencia principal, del 11,20%, por lo que hasta el momento no queda demostrado que sea posible batir al mercado siguiendo las recomendaciones de los analistas en general.

En cambio, sí que parece conviente evitar, en conjunto, los valores menos recomendados, pues una cartera formada por dichos valores («Analistas Pesimistas») hubiera dado una rentabilidad negativa de 14,81%. Sin embargo, en 2016 fue la  más rentable, con una ganancia del 6,51%.

Por último, la cartera «Analistas Indiferentes», compuesta por los valores ni más ni menos recomendados por los expertos, acumuló una rentabilidad del 21,41%, duplicando a su referencia, aunque en 2016 lo hizo ligeramente peor que el mercado.

Algo a destacar es que la «Analistas Optimistas» es la que ha tenido, en cada uno de los tres últimos años, un comportamiento más similar al del mercado.