La tabla ordena los valores del IBEX-35 (sin Merlín Properties) según su relación precio-beneficio (ratio PER) al cierre del 8 de febrero de 2016 y en base al beneficio por acción acumulado en el período de 12 meses entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015.
El PER de Endesa y de Abertis está distorsionado por beneficios de operaciones interrumpidas, por lo que no es representativo. También hay que tener en cuenta que en varios casos el ratio está afectado por resultados extraordinarios, como es el caso del Banco Santander o Telefónica.
En realidad, el beneficio por acción de Sacyr fue positivo pero se ha indicado como negativo porque el beneficio de operaciones continuadas en los primeros nueve meses de 2015 fue negativo en 660 millones de euros. Teniendo en cuenta los 1203 millones de euros de operaciones interrumpidas, el PER resultante sería de 1,5, lo que daría una visión muy distorsionada de la realidad.
La tabla indica únicamente el PER estándar. En otra sección de este blog puede verse el PER de los valores del IBEX según tres definiciones diferentes, pero en base a los beneficios de 12 meses entre junio de 2014 y junio de 2015. Los datos sobre beneficio por acción estándar, básico y recurrente serán actualizados a finales de este mes, cuando todas las empresas del IBEX, salvo Inditex, habrán publicado sus estados financieros anuales.
Las únicas empresas no financieras que han publicado los resultados de 2015 son Gas Natural y Arcelor Mittal. El beneficio por acción estándar de Gas Natural fue de 1,501 €, por lo que su PER estándar al cierre de hoy es de 10,63, inferior al que se indica en la tabla, que está basado en el beneficio por acción hasta septiembre de 2015. Arcelor Mittal ha vuelto a presentar pérdidas abultadas.
Al cierre de hoy (8 de febrero de 2016), el IBEX tiene un ratio PER estándar de 11,49, en base a los beneficios acumulados entre junio de 2014 y junio de 2015. Sin embargo, el PER básico es de 13,66 y el recurrente, de 20,92, de modo que no puede decirse todavía que el índice esté particularmente barato.
Las empresas cuyo PER es más moderado, y al mismo tiempo más representativo al incluir una cifra relativamente reducida de resultados extraordinarios, son IAG, Técnicas Reunidas, Gas Natural, Red Eléctrica y Enagás.
A finales de este mes tendremos una radiografía más actualizada sobre la evolución y, sobre todo la calidad, de los beneficios de las sociedades del selectivo.