DIA oculta su verdadero beneficio

DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación) llevó a cabo una extraña maniobra contable en la presentación de resultados del tercer trimestre de 2017, al ocultar el beneficio neto atribuido correspondiente a los nueve primeros meses. Tal como puede apreciarse en el cuadro siguiente, en la presentación de los nueve primeros meses de 2016 sí se ofreció ese dato, que es esencial pues es el beneficio que realmente corresponde a los accionistas.

Este año, en vez de darse el dato del resultado neto atribuido, se ofrece el resultado neto de las actividades continuadas:

El resultado neto atribuido es la suma del resultado neto de operaciones continuadas más el resultado neto de operaciones interrumpidas, que corresponde a actividades que han sido vendidas durante el ejericicio o clasificadas como disponibles para la venta.

Se indica que el beneficio de operaciones continuadas bajó un 11,7%, de modo que al ocultar el beneficio atribuido se puede intuir que la caída de este fue mayor aún. 

Si alguno de los resultados no recurrentes negativos forma parte de las actividades interrumpidas, no tiene sentido ocultarlo pues el mercado entiende que es una pérdida que no va a producirse en los siguientes ejercicios.

Una posible razón puede ser que DIA se presenta a sí misma como una empresa de crecimiento, con continuas aperturas de nuevas tiendas en todo el mundo, mientras que los resultados explican una historia diferente. En junio de este año, el beneficio por acción de 12 meses era de 0,27 € mientras que en el ejercicio 2012 fue de 0,29 €.

Las acciones de DIA han caído un 32% desde que alcanzaran los 6 € a finales de julio. Aparentemente no están caras a un PER de 15 pero el nivel de incertidumbre sobre los beneficios es muy alto, lo que resta representatividad a dicha magnitud. Tendremos que esperar a febrero de 2018 para saber cómo se contabilizan los resultados no recurrentes negativos y su impacto en el beneficio atribuido.

A pesar de ello, doce de los 27 analistas consultados por Thomson Reuters recomiendan comprar o sobreponderar, once recomiendan mantener, cuatro infraponderar y ninguno vender. El precio objetivo de consenso es de 5,15 €, un 25% por encima del precio actual de 4,10 €.

 

 

4 comentarios sobre “DIA oculta su verdadero beneficio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s