Rentabilidad de las empresas cotizadas según la ROA, la ROE y la ROCE en 2021-2022

Las empresas de la bolsa española con mejores ratios de rentabilidad corporativa (ROA, ROE y ROCE) superaron ampliamente la media del mercado en el período del 31 de marzo de 2021 al 31 de marzo de 2022.

El 31 de marzo de 2021 dividí 91 empresas no financieras cotizadas en el mercado continuo español en cinco grupos según su posición en los rankings de diversos ratios de rentabilidad, de acuerdo con los datos de los balances de 2020 publicados entre enero y marzo de 2021.

En cada caso, el grupo A representa el conjunto de empresas mejor posicionadas y el grupo E, el de las peor posicionadas en el ratio pertinente.

Las tablas siguientes resumen los resultados. En el período considerado, el Indice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) con dividendos ganó un 2,08% pero la rentabilidad media (dividendos incluídos) de las 91 empresas consideradas fue negativa en un 2,15%. Este último dato es la referencia a considerar a efectos comparativos, ya que el IGBM incluye entidades financieras y es un índice ponderado por capitalización, mientras que aquí solo se han tenido en cuenta empresas no financieras y estas ponderan lo mismo en cada grupo.

Las 18 compañías con una ROA (rentabilidad sobre el activo) más elevada ganaron en bolsa una media del 9,69% en el período indicado, casi 12 puntos más que la media del mercado y 7,6 puntos más que el IGBM con dividendos. La rentabilidad bursátil de las cinco y diez mejor posicionadas fue del 15,49% y 12,96% respectivamente.

La ROE (rentabilidad sobre recursos propios) también muestra un resultado positivo. Las 36 empresas con mayor ROE ganaron de media un 3,76%, casi seis puntos más que la media del mercado, lo cual es muy significativo para un grupo tan amplio.

Las 18 empresas con mayor ROCE (rentabilidad sobre el capital empleado) generaron una rentabilidad bursátil del 6,09% entre marzo de 2021 y marzo de 2022. Las cinco y las diez mejor posicionadas ganaron un 18,92% y un 8,88% respectivamente.

En los tres ratios, el grupo E tuvo un resultado muy negativo, con pérdidas medias de entre el 15% y el 20%.

Rentabilidad media en bolsa de 91 empresas de la bolsa española, divididas en cinco grupos de 18 valores, según su posición en ROA, ROE y ROCE de marzo de 2021 a marzo de 2022.

A continuación se reproducen las tablas completas para cada uno de los ratios antes indicados.

Los grupos A, B, C y D están compuestos por 18 empresas y el E, por 19 valores.

En Invesgrama Predictor se han publicado recientemente los rankings según la ROA, la ROE y la ROCE de acuerdo con los balances del ejercicio 2021, junto con otros rankings, para 90 empresas no financieras del mercado continuo. En una entrada reciente he examinado la relación entre los ratios de solvencia en marzo de 2021 y la rentabilidad bursátil entre marzo de 2021 y marzo de 2022.

ROA

La ROA (Return On Assets) se calcula dividiendo el beneficio bruto por el activo total. Las empresas con ratio negativo tuvieron un beneficio bruto negativo.

Tabla completa de las 91 empresas de la bolsa española según su ROA en marzo de 2021 y su rentabilidad en bolsa entre marzo de 2021 y marzo de 2022.
ROE

La ROE (Return On Equity) es el cociente entre el beneficio neto atribuido a los accionistas y el patrimonio neto atribuido a los accionistas, de aquí que se le conozca también como “rentabilidad del accionista“.

Las empresas con ratio negativo tuvieron un beneficio neto atribuido negativo en 2021. Las últimas empresas de la tabla no tienen datos de ROE porque su patrimonio neto fue negativo.

Ver Los índices BCN ROE-30 y BCN PER-30: resultados de 2001 a 2021

Tabla completa de las 91 empresas de la bolsa española según su ROE en marzo de 2021 y su rentabilidad en bolsa entre marzo de 2021 y marzo de 2022.
ROCE

La ROCE (Return On Capital Employed) se calcula dividiendo el beneficio operativo por el capital empleado, que a su vez es la suma del patrimonio neto total y de la deuda financiera.

Se considera que la ROCE es una mejor medida de la rentabilidad corporativa que la ROE, en tanto que tiene en cuenta la deuda financiera como recurso empleado en la obtención de beneficios.

Tabla completa de las 91 empresas de la bolsa española según su ROCE en marzo de 2021 y su rentabilidad en bolsa entre marzo de 2021 y marzo de 2022.

Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.

Invesgrama Predictor

Invesgrama Predictor es una herramienta capaz de predecir la evolución futura de carteras y valores de la bolsa española en términos relativos frente al mercado.

Ratios de rentabilidad de las compañías del IBEX 35 en 2020

La tabla siguiente indica los tres ratios de rentabilidad corporativa más comunes, para las empresas del IBEX 35 y el ejercicio 2020. Los ratios se han calculado teniendo en cuenta los resultados de 2020 y los datos de balance de 2019.

La ROA (Return On Assets) es la rentabilidad sobre el activo. Es el beneficio bruto de 2020 dividido por el activo total al final de 2019.

La ROE (Return On Equity) es la rentabilidad sobre recursos propios. Es el cociente entre el beneficio neto atribuido de 2020 y el patrimonio neto atribuido de 2019.

La ROCE (Return On Capital Employed) es la rentabilidad sobre el capital empleado, que es la suma del patrimonio neto y de la deuda financiera bruta. Se ha calculado dividiendo el beneficio operativo de 2020 por el capital empleado de 2019.

Hay que tener en cuenta que los beneficios de 2020 estuvieron muy condicionados por la pandemia, que supuso un confinamiento o restricciones de la movilidad a partir del 14 de marzo.

Ratios de rentabilidad (ROA, ROE y ROCE) de las empresas del IBEX 35 en 2020

La segunda tabla ordena los valores del IBEX 35 según su ROE. En el caso de Pharma Mar, es excepcionalmente elevada debido a que el patrimonio neto atribuido al final de 2019 era de solo 7,5 millones €, mientras que al final de 2020 fue de 102,7 millones €. Los valores con ROE negativa tuvieron un beneficio neto negativo en 2020.

La ROE se considera uno de los mejores ratios individuales para seleccionar empresas, tal como demuestra el índice BCN ROE-30. Ver La ROE como criterio de selección: el índice BCN ROE-30.

Ranking de las compañías del IBEX 35 por ROE en 2020

La última tabla ordena las empresas no financieras del índice en base a su ROCE. Se considera el ratio de rentabilidad corporativa más significativo porque tiene en cuenta todos los recursos utilizados por la empresa. No se calcula para entidades financieras, al igual que la ROA.

Ranking de las empresas no financieras del IBEX 35 por ROCE en 2020

Rentabilidad y solvencia de las empresas no financieras del IBEX a junio de 2019

Las tablas siguientes ordenan las empresas no financieras del IBEX según los ratios de rentabilidad corporativa ROA y ROCE. La ROA (Return On Assets) es el cociente entre el beneficio bruto y el activo total de la empresa. La ROCE (Return On Capital Employed) es el cociente entre el beneficio operativo y la suma de la deuda financiera y del patrimonio neto.

Los datos sobre beneficios son los interanuales entre julio de 2018 y junio de 2019. La deuda financiera y el patrimonio neto están referidos al 30 de junio de 2019 (con las excepciones indicadas al pie de la tablas).La primera de las tablas siguientes ordena los valores del IBEX según el ratio de solvencia que relaciona la deuda financiera neta a 30 de junio de 2019 y el beneficio operativo entre el 31 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019. En el caso de Inditex y Mediaset el ratio es negativo porque la deuda financiera de ambas empresas es menor que sus disponibilidades de efectivo.

La segunda columna indica el porcentaje del benefciio operativo que se destina a pagar los gastos financieros netos (gastos financieros menos ingresos financieros de julio de 2018 a junio de 2019). Cuando la proporción supera el 100%, los gastos financieros netos superan el beneficio operativo.

 

 

Solvencia y rentabilidad corporativa de los valores del IBEX en 2018

He actualizado las tablas de solvencia y rentabilidad (ROA y ROCE) de los valores del IBEX 35. Para una explicación de cada ratio, ver ratios de solvencia del IBEX y ratios de rentabilidad corporativa del IBEX.

A continuación reproduzco las tablas de solvencia del ejercicio 2018. En la primera, las compañías que tienen ratios negativos es porque su deuda financiera neta fue negativa en 2018 (es decir, el dinero en efectivo fue superior a la deuda financiera), a excepción de Naturgy, en cuyo caso el valor negativo se debe a las pérdidas operativas. Para esta compañía también se han indicado los ratios en términos recurrentes.

Inditex tuvo gastos financieros netos negativos porque sus ingresos financieros fueron superiores a sus gastos financieros.

En las tablas de rentabilidad corporativa, se indica la ROA (rentabilidad sobre el activo) y la ROCE (rentabilidad sobre el capital empleado). Solo dos valores tuvieron una ROA negativa debido a que su beneficio bruto fue negativo. En el caso de la ROCE, que se basa en el beneficio operativo, solo Naturgy presenta un valor negativo pero en este caso también se ha indicado el ratio en términos recurrentes, que fue del 8,91%.

Solvencia y rentabilidad corporativa de las empresas no financieras del IBEX 35

He actualizado las tablas que ordenan los valores del IBEX 35 según su rentabilidad corporativa: la ROA (rentabilidad sobre activos) y la ROCE (rentabilidad sobre el capital empleado). Los datos se basan en los balances de situación del primer semestre de 2018 y en los beneficios acumulados de junio de 2017 a junio de 2018.

La ROA es el cociente entre el beneficio antes de impuestos y el activo. La ROCE se calcula dividiendo el beneficio operativo por el capital empleado. El capital empleado es la suma de los recursos propios y de los recursos ajenos de la entidad consolidada, o sea el patrimonio neto más la deuda financiera.

Vemos que la mayoría de empresas ya presenta ratios adecuados. En el caso de Naturgy (Gas Natural), los ratios negativos se deben a que en el primer semestre de 2018 se han cargado a resultados depreciaciones de activos.

Las tablas siguientes ordenan los valores del IBEX 35 según dos ratios de solvencia: la relación entre la deuda financiera neta y el beneficio operativo y la relación entre los gastos financieros netos y el beneficio operativo.

En el caso de Técnicas Reunidas, la deuda financiera neta fue negativa en 99 millones de euros mientras que el resultado operativo cayó a solo 12,9 millones de euros, de ahí que la relación entre ambas variables presente un valor anormalmente negativo.

Los gastos financieros netos de Telefónica fueron de 1.584 millones de euros de junio de 2017 a junio de 2018. Esta cifra no incluye los intereses de las obligaciones perpetuas subordinadas, que se imputan al beneficio neto atribuido. En 2017 dichos intereses fueron de 277 millones de euros. Si se contabilizaran como gastos financieros, el conjunto de estos supondría un 25,9% del resultado operativo, lo que entra dentro de unos parámetros totalmente aceptables. A partir de la metodología de cálculo del beneficio por acción, los intereses de las subordinadas podrían estar actualmente en torno a los 330 millones de euros.

Los ratios de Siemens-Gamesa y Naturgy no son significativos porque el resultado operativo fue negativo en el período considerado.

La segunda tabla revela que las principales empresas españolas están dedicando una fracción cada vez menor del beneficio operativo a pagar intereses de la deuda. Esta proporción fue de solo el 13% para la empresa que ocupa la posición media de la tabla (Red Eléctrica) mientras que en el ejericicio 2016 fue del 18%.

 

Solvencia y rentabilidad de las empresas del IBEX 35 y del IBEX Medium Cap

Las tablas siguientes ordenan las empresas no financieras del IBEX 35 y del IBEX Medim Cap según diferentes ratios de solvencia y rentabilidad corporativa. Los valores del IBEX 35 aparecen recuadrados en gris y los del Medium Cap en blanco.

Axiare fue recientemente objeto de una OPA (Oferta Pública de Adquisición) por parte de Inmobiliaria Colonial y ha dejado de cotizar en el IBEX Medium Cap. Será sustituida por el operador de telecomunicaciones MásMóvil el 19 de marzo.

Ratios de solvencia

Deuda financiera neta / Beneficio operativo

La tabla ordena las empresas de más a menos solvente. Las que tienen ratio negativo son aquellas cuyas disponibilidades en efectivo superan a su deuda financiera, de modo que su deuda financiera neta es negativa.

En el caso de Inmobiliaria Colonial, Merlín Properties e Hispania Activos he indicado dos datos: en base al beneficio operativo con y sin revalorizaciones de activos, ya que estas no generan flujo de caja y suponen la mayor parte de los beneficios de estas compañías.

Gastos financieros netos / Beneficio operativo

Este ratio indica el porcentaje del beneficio operativo que debe destinarse a pagar intereses de la deuda, una vez deducidos los ingresos financieros obtenidos por la empresa. Cuando el porcentaje es negativo significa que los ingresos financieros son superiores a los gastos financieros.

Rentabilidad corporativa

Rentabilidad sobre el activo (ROA)

Este ratio relaciona el beneficio antes de impuestos con el activo total.

Siemens-Gamesa, Neinor Homes y OHL tuvieron un beneficio bruto negativo en 2017, de aquí que el valor indicado sea igual a cero.

Rentabilidad sobre el capital empleado (ROCE)

Es un criterio más relevante que la ROA para valorar la rentabilidad que obtiene una empresa porque relaciona el beneficio de las operaciones con las fuentes de financiación, tanto propias como ajenas, utilizadas para llevar a cabo dichas operaciones.

Neinor Homes y OHL tuvieron un beneficio operativo negativo en 2017, de aquí que el valor indicado sea igual a cero.

ROA y ROCE de las empresas del IBEX 35 en 2016

Las empresas no financieras del IBEX 35 mejoraron en general su rentabilidad corporativa, tanto en lo que respecta a la ROA (rentabilidad sobre el activo) como a la ROCE (rentabilidad sobre el capital empleado).

Las tablas siguientes ordenan dichas empresas en base a ambos criterios. En el caso de Inditex, los datos se refieren al primer semestre de 2016 ya que aún no ha publicado sus estados financieros de 2016.

roaroce_2016

Clara mejoría de los balances de las empresas del IBEX 35

Actualización de las tablas de la ROA y la ROCE de las empresas del IBEX 35

En base a los resultados del primer semestre de 2016, que se acabaron de presentar a finales de septiembre, he actualizado las tablas de la ROA y la ROCE de las empresas del IBEX 35.

Para una explicación sobre la ROA (rentabilidad sobre activos) y la ROCE (rentabilidad sobre el capital empleado), ver la sección indicada en el enlace.

Para calcular la ROA, he tomado el beneficio antes de impuestos interanual del 30 de junio de 2015 al 30 de junio de 2016 y lo he dividido por el activo total al 30 de junio de 2016. Para calcular la ROCE, he dividido el beneficio de explotación interanual de junio de 2015 a junio de 2016 por el capital empleado el 30 de junio de 2016.

A continuación reproduzco cómo queda el ranking de acuerdo con ambos criterios.

roa-y-roce-junio-2016

ROA y ROCE de las empresas del IBEX

Las siguientes tablas ordenan las empresa no financieras del IBEX según su rentabilidad sobre activos (ROA) y su rentabilidad sobre el capital empleado (ROCE).

La ROA es el beneficio después de impuestos dividido por el volumen total de activos.

La ROCE es el beneficio de explotación (beneficio antes del resultado financiero y de impuestos) en relación con el capital empleado. El capital empleado es la suma del patrimonio neto y de la deuda financiera. La ROCE nos indica la rentabilidad que obtiene la empresa sobre el conjunto de los recursos que emplea en su negocio. Para que una empresa sea sostenible a largo plazo, su ROCE debe ser superior al coste de los recursos, en particular al tipo de interés que paga por su deuda financiera.

Los datos se basan en los estados financieros anuales del ejercicio 2015.

roayroce

Como información complementaria, las tablas siguientes tienen en en cuenta los beneficios sin partidas atípicas ni extraordinarias, lo cual nos da una idea mejor de la rentabilidad de cada empresa.

roayroce_ajustadas