Las tablas siguientes ordenan las empresas no financieras del IBEX 35 y del IBEX Medim Cap según diferentes ratios de solvencia y rentabilidad corporativa. Los valores del IBEX 35 aparecen recuadrados en gris y los del Medium Cap en blanco.
Axiare fue recientemente objeto de una OPA (Oferta Pública de Adquisición) por parte de Inmobiliaria Colonial y ha dejado de cotizar en el IBEX Medium Cap. Será sustituida por el operador de telecomunicaciones MásMóvil el 19 de marzo.
Ratios de solvencia
Deuda financiera neta / Beneficio operativo
La tabla ordena las empresas de más a menos solvente. Las que tienen ratio negativo son aquellas cuyas disponibilidades en efectivo superan a su deuda financiera, de modo que su deuda financiera neta es negativa.
En el caso de Inmobiliaria Colonial, Merlín Properties e Hispania Activos he indicado dos datos: en base al beneficio operativo con y sin revalorizaciones de activos, ya que estas no generan flujo de caja y suponen la mayor parte de los beneficios de estas compañías.
Gastos financieros netos / Beneficio operativo
Este ratio indica el porcentaje del beneficio operativo que debe destinarse a pagar intereses de la deuda, una vez deducidos los ingresos financieros obtenidos por la empresa. Cuando el porcentaje es negativo significa que los ingresos financieros son superiores a los gastos financieros.
Rentabilidad corporativa
Rentabilidad sobre el activo (ROA)
Este ratio relaciona el beneficio antes de impuestos con el activo total.
Siemens-Gamesa, Neinor Homes y OHL tuvieron un beneficio bruto negativo en 2017, de aquí que el valor indicado sea igual a cero.
Rentabilidad sobre el capital empleado (ROCE)
Es un criterio más relevante que la ROA para valorar la rentabilidad que obtiene una empresa porque relaciona el beneficio de las operaciones con las fuentes de financiación, tanto propias como ajenas, utilizadas para llevar a cabo dichas operaciones.
Neinor Homes y OHL tuvieron un beneficio operativo negativo en 2017, de aquí que el valor indicado sea igual a cero.
Carlos, muchas gracias por tu aportación. Hace poco que conozco tu blog, y me parece todo un descubrimiento.
Gracias a ti, Antonio. Un saludo
Muy interesante y Valiosa informacion,
Mil gracias
Pingback: Rentabilidad sobre el capital empleado (ROCE) de las empresas del IBEX (junio 2014) | Invesgrama
Pingback: De cómo la avaricia de los accionistas debilita a las empresas | Economistas Frente a la Crisis
Pingback: De cómo la avaricia de los accionistas debilita a las empresas | Ignacio Muro Benayas