Uno de los índices que he creado referenciado al mercado continuo es el Dividendo 35, que comprende los 35 valores con mayor rendimiento por dividendo. El índice se actualiza en octubre y en abril y toma como referencia el dividendo ordinario pagado en los doce meses previos a la selección. A diferencia de los otros índices que calculo, el Dividendo 35 incluye entidades financieras y ArcelorMittal.
Se da la circunstancia de que en la última actualización (31 de octubre de 2018) había 70 valores del mercado continuo español que pagaban dividendo (sin contar empresas domiciliadas en el exterior, con la excepción de ArcelorMittal). Así, he dividido las acciones en tres grupos: las 35 con mayor rendimiento, las 35 con menor rendimiento y el resto (42) que no paga dividendos.
Dentro del primer grupo, he realizado un filtro basándome en la volatilidad de cada acción a lo largo de los seis meses previos a la selección. De este modo, he creado dos subgrupos: uno formado por los veinte valores, de entre los 35 con mayor rendimiento, con menor volatilidad y otro formado por los quince con mayor volatilidad relativa.
La estrategia parece tener sentido, pues un elevado rendimiento por dividendo puede indicar que la acción está infravalorada pero también puede ser un síntoma de que la empresa en cuestión está atravesando dificultades, lo cual suele quedar reflejado en las fluctuaciones del precio de mercado. Al descartar los valores más volátiles, se reduce el riesgo de caer en “trampas del dividendo“, por ejemplo comprar acciones cuyo dividendo es elevado pero que corre el peligro de ser reducido o suprimido.
Los resultados (con dividendos incluídos) desde el 30 de abril de 2018, fecha de la primera selección, hasta el 11 de enero de 2019 (a las 10h) se indican en el cuadro siguiente. Vemos que el índice Dividendo 35 acumulaba una pérdida del 7,98% en ese período. Pero el grupo de veinte valores menos volátiles perdía aproximadamente la mitad, un 3,66%, mientras que el grupo de quince valores más volátiles perdía considerablemente más, un 13,60%.

La tabla siguiente indica la composición del DIvidendo 35 con los precios del 11 de enero de 2019 a las 10h ordenados según su volatilidad. Los veinte valores con menor volatilidad relativa están recuadrados en gris y los quince valores con mayor volatilidad relativa, en blanco. El número que aparece en el ranking por volatilidad corresponde a la posición por este concepto de cada valor en relación a los 112 valores considerados.
