Beneficios de Endesa en 2021
Endesa ganó 1.435 millones € en 2021, aunque el dato más relevante es el beneficio neto ordinario, que fue de 1.902 millones €. El beneficio por acción estándar fue de 1,355 € y el beneficio por acción ordinario, de 1,796 €. Esta última magnitud, aunque es inferior a los 2,014 € de 2020, se incrementa de forma notable (justo un 30%) desde los 1,382 € de 2017.
La diferencia entre el beneficio neto estándar y el ordinario se debe principalmente a un deterioro de los activos de generación eléctrica en los territorios no peninsulares, relacionado con la situación de los mercados de materias primas.

Al precio de 18,1 €, el ratio PER (precio entre el beneficio por acción) es de 10, inferior al de Enagás, que también ha publicado sus resultados hoy.
Dividendos de Endesa hasta 2024
A cargo de 2021, Endesa bajará su payout (tasa de distribución del beneficio) del 100% al 80%. En tanto que el beneficio por acción ordinario fue de 1,796 € en 2021, la remuneración del ejercicio 2021 será de 1,437 €. Al haber descontado 0,50 € en diciembre de 2021, el complementario será de 0,937 € en junio de 2022.

Dado que la compañía espera incrementar su beneficio neto hasta los 2.000 millones € en 2024, el beneficio por acción de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 podría ser de unos 1,69 €, 1,78 € y 1,89 € respectivamente. Como en los ejercicios 2022 a 2024 el payout previsto es del 70%, el dividendo a cargo de 2022 podría ser de 1,18 €. Así, en enero de 2023 abonaría unos 0,45 € (aunque se descontaría en diciembre de 2022) y en junio de 2023, unos 0,73 €.
El dividendo a cargo de 2024 podría ser de unos 1,25 € y el de 2025, de unos 1,32 €.

Valor contable
El patrimonio neto atribuido a los accionistas de Endesa disminuyó de los 7.315 millones € de 2020 a los 5.380 millones € de 2021. Dado un número de acciones de 1.058,7 millones, el valor contable fue de 5,08 €, frente a los 6,91 € de 2020.
Deuda
La deuda financiera de Endesa aumentó de 7.273 millones € a 10.378 millones € por el aumento de las inversiones. La deuda financiera neta fue de 9.675 millones €, equivalente a cerca de cinco veces el beneficio de explotación, un valor correcto, sobre todo si tenemos en cuenta que los intereses solo restaron un 8% del beneficio de explotación.
Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.