El número mínimo de valores de las carteras Alpha es de siete pero me han preguntado algunas veces si es posible invertir únicamente en los cinco primeros valores de la Alpha 7, por ejemplo en caso de que el capital no sea muy elevado. Dado que la rentabilidad de las carteras Alpha tiende a disminuir cuanto mayor es el número de valores, también me han preguntado si una cartera más concentrada, por ejemplo en cinco valores, es más rentable que una de siete o de diez.
Como norma general, hay que intentar que los gastos de compraventa (principalmente las comisiones del broker) de las acciones representen un máximo del 1% del importe de la operación. Si los gastos son de 15 € por operación, el importe mínimo por valor debería ser de unos 1.500 € para que el coste porcentual no supere ese 1%. Así que para poder invertir en siete valores sin un impacto significativo de las comisiones, el capital debería ser de unos 10.500 €.
En caso de disponer de un capital inferior a 10.000 €, las opciones son asumir un mayor coste porcentual en comisiones o bien comprar menos valores.
Desde mi punto de vista, es mejor la primera opción. Ciertamente, una hipotética cartera Alpha 5 hubiera sido más rentable que cualquiera de las otras Alphas, con un 22,87% anual en el período de marzo de 2011 a marzo de 2021 (ver tabla siguiente). Sin embargo, este resultado está distorsionado por el 83% que hubiera ganado en 2020-2021. Hasta marzo de 2020 fue igual de rentable que la Alpha 7 pero esta hubiera estado mejor diversificada.
Por otro lado, como también puede verse en la tabla, una hipotética Alpha de solo cuatro valores (Alpha 4) habría tenido una rentabilidad media del 18,70% anual, que es inferior al 20,29% que ganó la Alpha 11, mucho más diversificada.

Con menos valores, las rentabilidades pueden estar peor repartidas a lo largo del tiempo y la rentabilidad media anual también puede ser inferior que en el caso de una cartera más diversificada. Además, un menor número de acciones implica una menor probabilidad de haber incluido algunos de los valores que más se revalorizan. Por tanto, considero que vale la pena diversificar algo más y asumir un mayor coste en comisiones, a cambio de obtener mayor previsibilidad y mayores probabilidades de acertar con los grandes ganadores.