Tres compañías del IBEX 35 declararon pérdidas en el ejercicio 2018: Cellnex, Ferrovial y Naturgy (antes Gas Natural).
Cellnex declaró pérdidas por 14,98 millones de euros, mientras que en 2017 ganó 26,27 millones de euros. La compañía de telecomunicaciones inalámbricas se basa en una magnitud alternativa, el Flujo de Caja Libre Recurrente Apalancado (FCLRA), para medir la evolución de su negocio, debido, entre otros factores contables, a que considera que las elevadas amortizaciones a las que debe hacer frente distorsionan sus resultados.
En su salida a bolsa en el año 2015, la compañía vinculó el pago de dividendos al FCLRA, concretamente con una tasa de distribución del 20%. En base a esa política, los analistas esperaban en 2015 que a cargo de 2016 la empresa abonaría unos 0,23 € por título pero el importe efectivo fue de 0,086 €.
El FCLRA fue de 305 millones de euros en 2018, un 10% más que en 2017 (278 millones de euros). Sin embargo, a cargo de 2018 solo repartirá 24,21 millones de euros, lo que representa el 7,9% del FCLRA. Ver Los dividendos de Cellnex de 2015 a 2019
Para calcular tanto el beneficio neto atribuido como el FCLRA, Cellnex parte de un EBITDA (beneficio de explotación antes de amoritzaciones) ajustado de 591 millones de euros.
Para llegar al beneficio neto, resta 75 millones de euros de gastos no recurrentes, 403 millones de euros de amortizaciones, 149 millones de intereses y suma 18 millones de impuestos (debido al impacto fiscal positivo como consecuencia de los gastos no recurrentes) y 3 millones de otros conceptos, lo que da un valor negativo en 15 millones de euros.
Para calcular el Flujo de Caja Libre Recurrente Apalancado resta al EBITDA ajustado 166 millones de euros de arrendamientos, 31 millones de amortizaciones (mientras que para el beneficio neto resta 403 millones), 65 millones de intereses, 20 millones de impuestos y 4 millones de otros conceptos, lo que da una cifra positiva de 305 millones de euros.
Ferrovial declaró pérdidas por 447,90 millones de euros debido a unos resultados netos negativos por operaciones interrumpidas de 851 millones de euros, principalmente como consecuencia de una provisión de 774 millones de euros por pérdida de valor razonable de su participación en Amey en el Reino Unido.
El resultado de operaciones continuadas fue de 460 millones de euros, un aumento del 8,6% respecto a los 424 millones de euros de 2017. Sin embargo, este resultado incluye algunos extraordianrios positivos, como 24 millones procedentes de operaciones con instrumentos financieros y 80 millones de euros de plusvalías netas obtenidas con la venta de participaciones en autopistas de Grecia. Es decir, un total de 104 millones de euros de extraordinarios positivos (en 2017 los extraordinarios positivos por ambos conceptos fueron de 167 millones de euros), de modo que el resultado neto de operaciones continuadas recurrente ascendió a 356 millones de euros en 2018.
Naturgy (nueva denominación de Gas Natural) fue la compañía que declaró pérdidas más elevadas: 2.821 millones de euros. Ello se debió a un deterioro de valor de activos de generación de electricidad de 4.905 millones de euros realizado en el primer semestre de 2018. Se trata de centrales de ciclo combinado, térmicas y nucleares, que se prevé tengan cada vez menor contribución al negocio ante la creciente aportación de las energías renovables.
Sin este cargo extraordinario ni otros elementos no recurrentes, el resultado neto ordinario fue de 1.245 millones de euros, un 57% más que en 2017 (cuando fue de 793 millones de euros), gracias a mayores ingresos junto con menores gastos operativos, amoritzaciones recurrentes y gastos financieros.
La principal diferencia entre el beneficio neto informado y el beneficio neto recurrente fue que en el primer caso las amortizaciones ascendieron a 6.007 millones de euros, sobre todo por las mencionadas depreciaciones de activos, mientras que en el segundo caso fueron de 1.581 millones de euros.
Beneficios recurrentes de las empresas del IBEX con mayores extraordinarios en 2018
Gracias Carlos.
El parámetro de beneficio neto informado es muy importante pero como dices puede generar confusión.
No estoy tan familiarizado con cellnex, pero tanto Ferrovial como Naturgy parecen buenas opciones para estar largo. De hecho ambas compañías llevan unos cuantos meses cotizando al alza, pese a haber publicado pérdidas contables.
Una vez más tus análisis contables arrojan luz importante.
Gracias por tus publicaciones.
Un saludo.
Fernand1
Hola Fernando
Las medidas alternativas del beneficio pueden dar una idea mejor de la evolución del negocio. En el caso de Cellnex, sin embargo, parece que la política de dividendos anunciada en un principio y vinculada a una de esas medidas alternativas, no se ha materializado del modo esperado.
Saludos