Cada trimestre se constata una evolución muy dispar de los 35 valores que componen el IBEX. La diferencia entre la rentabilidad (dividendos incluídos) de los cinco mejores respecto a la de los cinco peores está alrededor del 36%. En siete de los últimos 16 trimestres ha llegado a superar el 40%. Sin embargo, en los últimos cuatro trimestres la diferencia ha tenido tendencia a reducirse. Varios de los valores que han estado de forma repetida entre los cinco peores han acabado saliendo del índice, como OHL, Sacyr, FCC, Abengoa y Banco Popular.
También se observa que en cada uno de los 16 trimestres los cinco mejores valores acabaron con saldo positivo a pesar de que en diez períodos la rentabilidad media de los 35 valores fue negativa.


Los valores más volátiles, en el sentido que se han situado más veces en un extremo u otro son ArcelorMittal, Técnicas Reunidas, Banco Popular, Indra, DIA, Siemens-Gamesa e IAG.

En el trimestre actual, los cinco mejores valores está siendo, por el momento, Amadeus, Siemens-Gamesa, Acerinox, Naturgy (Gas Natural) y Viscofán, con una rentabilidad media del 9,8%, y los cinco peores, DIA, BBVA, Mediaset, Bankinter y Sabadell, con una pérdida media del 8,8%. En vista de los datos expuestos, es probable que la diferencia entre ambos grupos se vaya ampliando hasta el 30 de septiembre.
