Enagás mantiene sus previsiones para 2020

Enagás ha anunciado un resultado neto atribuido de 119,1 millones de euros en el primer trimestre de 2020, un 14,6% más que el mismo trimestre del año anterior. Parte de este beneficio (18,4 millones de euros) se debe a diferencias de cambio positivas no recurrentes. Sin este efecto, el resultado habría sido similar al del primer trimestre de 2019.

El resultado acumulado de marzo de 2019 a marzo de 2020 es de 437,8 millones de euros, lo que supone un beneficio por acción de 1,67 €. Esta magnitud es similar a la de finales de 2013, cuando fue de 1,69 €.

La deuda financiera neta del grupo asciende a 3.605 millones de euros, una disminución de 150 millones de euros respecto al cierre de 2019. Según la compañía, supone 3,8 veces el EBITDA (beneficio operativo más amortizaciones), un ratio adecuado. El coste financiero medio de la deuda es del 2,1%, uno de los porcentajes más bajos de las compañías del IBEX.

La acción de Enagás cotizaba a 24,02 € el 4 de marzo pero se desplomó hasta los 16 € el 12 de marzo. Sin embargo, ha sido uno de los valores que mejor se ha recuperado desde entonces. A día de hoy (21 de abril) cotiza a 19,6 €.

Enagás cuenta con la ventaja de haber disipado las incertidumbres que en los dos últimos años habían afectado al futuro de su marco regulatorio. Actualmente cuenta con un marco estable hasta el año 2026. La compañía afirma que sus ingresos regulados no se verán afectados por el Decreto aprobado por el gobierno el 31 de marzo de 2020 sobre medidas urgentes para hacer frente al COVID-19.

La gasista indica que opera con total normalidad en las actuales circunstancias derivadas de la pandemia y no ha llevado a cabo ajuste alguno en sus cuentas como consecuencia de la misma. 

Los resultados del segundo trimestre podrían verse afectados por la caída de la demanda de gas natural. En el primer trimestre dicha caída fue del 2,1% debido a la disminución del consumo de la industria, comercios y pymes en las dos últimas semanas de marzo. Pero en el segundo trimestre el parón de la actividad industrial y sobre todo de la comercial habrá sido mayor, ya que abarcará el mes de abril y buena parte de mayo. 

Por el momento, la compañía mantiene sus previsiones de resultado y dividendo para 2020. A cargo de 2019 anunció una remuneración de 1,60 € por acción, de los que pagó 0,64 € en diciembre, de modo que quedan 0,96 € pendientes para julio de 2020. A cargo del ejercicio 2020 prevé repartir 1,68 €, de los que previsiblemente 0,67 € se abonarían en diciembre de este año y 1,01 € en julio de 2021.

Ver Los dividendos de Enagás de 2020 a 2026

Fuente: Enagás.

Leer el Informe trimestral de Enagás