La bolsa española cotizó la mayor parte del mes de octubre por encima de los niveles del cierre de septiembre. El día 26 el IBEX se revalorizaba un 2,2%. Pero las nuevas restricciones a la movilidad decretadas en Europa debido al avance de la pandemia provocó una súbita reacción a la baja y en cuatro días el índice se dejó un 6,5%. Desde el máximo del 8 de octubre (6.951,7 puntos) la corrección fue del 8,7%.
Sin embargo, varios valores saldaron el mes en positivo, como Santander, Pharma Mar (que entró en el índice el 21 de septiembre), Cellnex, ACS o Siemens-Gamesa. En el otro extremo, algunos valores perdieron mucho más que la media, como Merlin Properties, Bankia o Indra.
Este mes descontaron dividendo:
- Grifols (0,1717 € para las acciones de clase A y 0,1616 para las acciones de clase A), el día 26 de octubre. La fecha de pago fue el 28.
- Inditex, que descontó 0,35 € a cargo de reservas el día 29 pero que pagará el 2 de noviembre.
El IBEX 35 con dividendos perdió un 3,74%, casi lo mismo que en septiembre (3,62%), lo que deja el acumulado anual en una rentabilidad negativa 32,43%. Sin embargo, si a finales de septiembre el IBEX perdía el doble que el Eurostoxx 50 ( 27,97% vs. 13,18%), al cierre de octubre la diferencia se había reducido (30,66% vs. 19,53%), debido a que las bolsas europeas perdieron considerablemente más que la española. Todos los índices de la familia IBEX tuvieron una evolución similar en el mes pero el Small Cap continúa manteniendo una ventaja considerable en el cómputo anual.
El Indice Miedo y Avaricia compilado por la CNN daba el 30 de octubre una lectura en torno a 30 por primera vez desde abril, lo que revela que el mercado estadounidense está en una fase de temor y precaución.
En noviembre descuentan dividendo:
- Naturgy. Se esperan 0,50 € el día 16.
- Acerinox. Descuenta dividendo el 30 de noviembre pero la fecha de pago es el 2 de diciembre.
Ver Dividendos previstos de las compañías del IBEX 35 en 2020