El índice Invesgrama Valor 40 reúne las 40 empresas no financieras (domiciliadas en España) de la bolsa española que están más baratas de acuerdo con una puntuación global en cinco ratios financieros basados en el precio de las acciones. Ver Nuevo ranking con las empresas más baratas y más caras de la bolsa española.
A partir de este índice, elaboro también el Valor y Momentum 20, que está compuesto por las 20 empresas del Valor 40 que han tenido mayor rentabilidad bursátil en los seis meses previos a la selección, en este caso del 31 de octubre de 2018 al 30 de abril de 2019. La rentabilidad incluye dividendos y otras remuneraciones. Es decir, el Valor y Momentum 20 está formado por las empresas más baratas y que han sido más rentables en bolsa en los seis meses anteriores. Los 20 valores restantes del Valor 40 son, pues, empresas baratas pero que han estado cayendo recientemente.
En el período del 30 de abril de 2018 al 30 de abril de 2019, el Valor y Momentum 20 fue el índice más rentable de todos los que calculo para el mercado continuo español. Esta selección ganó un 7,06% con dividendos, superando en casi un 10% a la media del mercado. En cambio, los 20 valores más baratos, pero con peor comportamiento en bolsa, ganaron una media del 0,56%.
En la nueva actualización del índice, referida al 30 de abril de 2019, la composición es la que se indica en la parte izquierda de la siguiente tabla.
Por ejemplo, Audax Renovables ocupa la posición 35 en el índice Valor 40 pero es la acción que más ha subido de los 40 componentes de este índice. En cambio, Sacyr es la empresa más barata pero se encuentra entre los valores que menos han subido en los seis meses previos a la selección.
Nota: La empresa con el ranking más bajo ocupa la posición 37 y no la 40 porque varios valores tienen la misma puntuación global.