He creado una nueva sección en la cual se puede consultar los precios de las acciones del IBEX 35 y la rentabilidad de estas, con dividendos y otras remuneraciones incluidas, durante la semana, el mes y el trimestre en curso y a lo largo del año 2018. Como estamos en enero, de momento la rentabilidad mensual, trimestral y anual coinciden. Se accede a dicha sección pinchando en el menú IBEX 35.
Para cada valor del IBEX puede verse también la rentabilidad acumulada desde el 31 de diciembre de 2015, desde el 31 de diciembre de 2013 y desde el 31 de diciembre de 2006 hasta la fecha actual.
Incluyo la misma información para las nueve carteras originales de Invertir Low Cost (Contrarian, Término Medio, Consenso Relativo, Contrapunto, Valor, Valor Al Alza, Doble Consenso, Pragmática y Fusión), así como para las basadas en las recomendaciones de los analistas (Analistas Optimistas, Analistas Pesimistas y Analistas Indiferentes) y la cartera formada por los 10 valores del IBEX 35 menos volátiles en el trimestre precedente.
A continuación reproduzco una captura de pantalla de la tabla al cierre del viernes 19 de enero de 2018.
Por ejemplo, ese día Técnicas Reunidas cerró a 26,5€ y cayó un 1,71%. En la semana del 15 al 19 de enero pagó un dividendo de 0,667 €, de modo que si bien la minusvalía fue del 5,96%, la rentabilidad fue de -3,59%. En 2018 su rentabilidad era del 2,67%. Desde el 31 de diciembre de 2015 hasta el 19 de enero de 2018 perdía un 15% con dividendos incluidos, y desde el 31 de diciembre de 2013, un 19%. Sin embargo, desde el inicio de 2007 hasta el 19 de enero de 2018 su rentabilidad acumulada era del 104,1%. Se puede observar que el IBEX 35 con dividendos ha subido un 19,3% desde 2016, por lo que Técnicas lo ha hecho peor que el índice en este período. En cambio, el IBEX 35 ha dado una rentabilidad de solo el 15% desde 2007, de forma que en este período más extenso la empresa lo ha hecho mucho mejor.
Para las nueve carteras originales he indicado como precio un índice con base 100 al 31 de marzo de 2016. Por ejemplo, el valor de la Contrapunto habría pasado de los 100 € en dicha fecha a los 500,2 € el 19 de enero de 2018 aunque hay que tener en cuenta que se supone la reinversión de dividendos brutos a efectos comparativos con el IBEX 35 con dividendos y el IBEX Empresas. El IBEX Empresas, que incluye dividendos y otras remuneraciones, es la referencia básica de las nueve carteras porque estas no incluyen entidades financieras.
Podemos ver, por ejemplo, que desde el inicio de 2014 la cartera Contrapunto se ha revalorizado un 66,8% mientras que el IBEX Empresas lo ha hecho un 33,4%.
Las otras carteras son de creación más reciente, por lo que solo hay datos desde 2014.