El operador global de infraestructuras Ferrovial pone en marcha hoy (30 de octubre de 2017) una ampliación de capital liberada para financiar su programa de dividendo opcional como pago a cuenta del ejercicio 2017.
En virtud de este programa, el accionista tiene tres opciones.
La primera, suscribir una acción gratuita por cada 45 que posea. Por ejemplo, quien tenga 450 acciones recibiría 10 títulos nuevos. Para el número de acciones que no sea múltiplo de 45, el broker prorrateará la cantidad en efectivo resultante.
La segunda es recibir el pago del dividendo en efectivo, que será de 0,404 € por acción. Este valor se obtiene de dividir el precio de referencia fijado por Ferrovial a efectos de la ampliación liberada (18,588 €) por 46, que es la suma de 45 (número de acciones necesarias para suscribir una acción nueva) y de 1 (el número de acciones nuevas recibidas). Si se desea esta opción, hay que solicitarla antes del 8 de noviembre y el pago se efectuará el 15 de noviembre. El dividendo pagado en 2016 en estas mismas fechas fue de 0,408 € a cuenta de 2016.
La tercera opción es vender los derechos de suscripción en bolsa. Ferrovial cerró el viernes 27 a 18,20 €, por lo que el valor teórico del derecho de suscripción es de 0,396 €, el resultado de multiplicar 45 por 18,20 y dividir por 46.
Ferrovial descuenta hoy 0,404 € correspondientes al pago en efectivo, por lo que abrirá a 17,80 €.
En mayo de 2017 la empresa pagó 0,315 €, también en un programa de dividendo opcional, como complementario de 2016. Por tanto, el dividendo pagado en los últimos doce meses es de 0,719 €. Si se mantiene el mismo pago en los próximos doce meses, al precio de apertura de hoy (17,80 €) el rendimiento por dividendo sería del 4,03%.