Empresas con menor y mayor deuda respecto a su valor en bolsa

Un ratio que permite tener una primera aproximación sobre la capacidad de una empresa para crecer a través de adquisiciones (crecimiento no orgánico) es el que relaciona la deuda financiera neta con el valor bursátil. Una magnitud baja de dicho ratio puede indicar que la empresa tiene capacidad tanto para aumentar su deuda financiera como para emitir nuevo capital con objeto de financiar adquisiciones.

Algunas compañías cotizadas en el mercado español tienen un ratio negativo porque su efectivo es superior a su deuda bruta, lo que da una deuda financiera neta negativa. Entre ellas encontramos el Grupo de infraestructuras San José, Iberpapel, Oryzon Genomics, Mediaset, Inditex, Prim, Faes, Pharma Mar, Dominion… En otras empresas, el ratio tiene un valor muy bajo, lo cual es un indicador favorable.

En el extremo opuesto encontramos compañías cuya deuda neta supera su propio valor en bolsa. Es el caso de Sacyr, Meliá Hotels, Tubacex, Prisa, IAG, Telefónica… En principio, estas empresas verán limitada su capacidad de expansión debido a su elevado endeudamiento, aunque ello no implica necesariamente que no puedan crecer de modo orgánico, es decir a través de sus propios recursos.

En la primera parte de la tabla, que recoge las empresas con un ratio mejor que la media, vemos que hay once sociedades del IBEX 35, seis del Medium Cap, doce del Small Cap y ocho del Indice General de la Bolsa de Madrid que no forman parte de la familia IBEX. Teniendo en cuenta que casi la mitad de las empresas no financieras del IBEX Small Cap no han publicado aún sus balances, el índice de pequeñas empresas está claramente sobrerrepresentado.

Ranking de 74 empresas del mercado continuo español en función del ratio que relaciona la deuda financiera neta con la capitalización en bolsa. Las menos endeudadas en este sentido son San José, Iberpapel, Alantra, Oryzon, Mediaset, Inditex, Prim, Faes, Pharma Mar, Dominion... Las más endeudadas son Sacyr, Meliá, Tubacex, Prisa, NH, Inmobiliaria del Sur, IAG, Bodegas Riojanas, Gestamp, Merlín, Telefónica...

De entre las empresas consideradas en Invesgrama Predictor, todavía no han publicado sus balances semestrales Solaria (que lo hace el 29 de septiembre), dos compañías del Medium Cap, once del Small Cap y otras cuatro que no forman parte de los índices IBEX.

Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.

Invesgrama Predictor

Invesgrama Predictor es una herramienta capaz de predecir la evolución futura de carteras y valores de la bolsa española en términos relativos frente al mercado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s