A principios de 2006, 2007 y 2008 el rendimiento medio ordinario del IBEX era de únicamente alrededor del 2,5%. Esta magnitud se disparó a más del 5,5% a principios de 2009, tras el desplome de 2008, y a finales de 2012 a raíz de la crisis del euro. Con la recuperación de 2013, el rendimiento volvió a situarse por debajo del 4%.
Al cierre del 5 de agosto de 2019, con el IBEX 35 a 8.777,20 puntos, el rendimiento medio de los 35 valores era del 4,187%, teniendo en cuenta los dividendos ordinarios pagados entre agosto de 2018 y julio de 2019. A pesar de que el IBEX 35 se encuentra un 2,8% por encima del cierre de 2018, la retribución de las acciones ha aumentado ligeramente respecto a diciembre de 2018, cuando era del 4,14%. El selectivo español cerró el año pasado cerca de mínimos anuales (8.363,90 puntos el 27 de diciembre de 2018). Por tanto, el IBEX 35 da el rendimiento más elevado desde 2014.
El rendimiento mediano del IBEX (el rendimiento del valor que ocupa la posición número 18 en la tabla, Aena), era del 4,30% el 5 de agosto.
Se da la circunstancia de que actualmente hay diez valores del índice con un rendimiento anual superior al 6%.
No se ha tenido en cuenta el dividendo extraordinario de IAG de 0,35 € pagado el 4 de julio. En cambio, sí se han incluido los pagos extraordinarios de Inditex porque estos se han abonado de modo recurrente en los últimos ejercicios.
Un comentario sobre “Rendimiento por dividendo histórico y actual del IBEX 35”