El IBEX 35 con dividendos cayó un 4,95% en octubre de 2018 pero la pérdida media de los 35 valores del índice fue del 8,36% y la de las empresas no financieras, del 8,24%. Solo cuatro valores acabaron en positivo: Telefónica, Grifols, Red Eléctrica y Enagás, los dos últimos a pesar de las incertidumbres generadas por el pacto de gobierno entre PSOE y Podemos. En el lado negativo destacó DIA, que se dejó un 66,5% tras suprimir el dividendo y reformular sus cuentas de 2017.
La peor cartera del mes fue la Analistas Pesimistas, que está compuesta por los valores menos recomendados por los expertos y que este trimestre contiene tres de los valores que más cayeron en octubre: DIA, Viscofán y Bankia. Suele hacerlo peor que el mercado, especialmente en momentos de incertidumbre, por lo que no conviene utilizar un criterio contrarian en este sentido.
La que mejor lo hizo en octubre fue la de valores menos volátiles, pues perdió un 1,42%, un 6,94% menos que la media del IBEX 35. Esta estrategia suele ser, a su vez, menos volátil que el mercado.
La estrategia de baja volatilidad es una de las pocas, junto con la Valor al Alza, la Pragmática, la Fusión y la Contrapunto Recurrente, que están en positivo en 2018, en un mercado que pierde alrededor del 8,5% con dividendos. La Contrarian, la Contrapunto y la Doble Consenso pierden en torno a un 1%. DIA ha causado una minusvalía del 11,91% en la Término Medio pero del 3,12% en la Término Medio Solvente, que excluye este valor.