El segundo trimestre ha sido decepcionante para las nueve carteras de Invertir Low Cost, pues acostumbra a ser el mejor del año mientras que en esta ocasión solo la Consenso Relativo, la Fusión y la Doble Consenso han logrado batir a la referencia básica, que es el IBEX Empresas (la rentabilidad media de las empresas no financieras del IBEX-35). No obstante, si la comparación la hacemos con el IBEX-35 con dividendos, solo la Contrarian y la Término Medio lo han hecho peor que dicho índice.
Hay que tener en cuenta que las nuevas versiones “Solvente“ de la Término Medio, Valor y Valor Al Alza lo hicieron bastante mejor que sus respectivas versiones estándar. Ver: Las versiones Solvente de las carteras Término Medio, Valor y Valor Al Alza en el primer semestre de 2016.
En el acumulado del año, se da el caso insólito de que ninguna de las nueve carteras bate al IBEX Empresas mientras que todas superan al IBEX-35 con dividendos.
El trimestre pasado, algunos lectores del blog se quejaron (con razón) de que excluyera a DIA de la cartera Contrapunto cuando le correspondía un lugar en dicha cartera de acuerdo con la definición del criterio de selección. Debido a las dudas razonables acerca de sus estados financieros, fue sustituida por Endesa. La rentabilidad de la Contrapunto este trimestre hubiera sido algo superior con DIA, pues la cadena de supermercados subió un 13,79% mientras que Endesa tuvo una rentabilidad del 10,58%.
Para el tercer trimestre me había propuesto mantener la Contrapunto con la misma composición pero finalmente he decidido ceñirme al criterio original e incluir a DIA. La razón de mi dilema se basa en que las carteras tienen una componente didáctica y experimental cuyo objetivo es facilitar el aprendizaje sobre criterios de selección de acciones y su eficacia en el mundo real pero están también pensadas para servir de referencia para la toma de decisiones. De aquí que la parte experimental pueda a veces entrar en conflicto con este segundo objetivo.
La composición de las nueve carteras para el tercer trimestre de 2016 será, pues, la siguiente:
Contrarian
IAG, Abertis, ACS, DIA y Gas Natural.
Término Medio
Técnicas Reunidas, Gas Natural, Aena, Enagás y ACS.
Consenso Relativo
Inditex, Viscofán, Amadeus, Mediaset, DIA, Gamesa, IAG, Grifols, Endesa, Red Eléctrica, Técnicas Reunidas, Gas Natural, Aena, Enagás y ACS.
Contrapunto
IAG, ACS, Gas Natural, Enagás y DIA. Mi recomendación personal es evitar DIA debido al continuo deterioro del balance de la empresa, al menos hasta conocer los estados financieros del primer semestre, e incluir Endesa en su lugar.
Valor
IAG, ACS, Gas Natural, Técnicas Reunidas, Gamesa, Endesa, Viscofán, Acciona, DIA y Red Eléctrica.
Valor Al Alza
Gas Natural, Gamesa, Endesa, Acciona y Red Eléctrica.
Pragmática
Enagás, Red Eléctrica, Aena, Mediaset y Grifols.
Doble Consenso
Gamesa, Amadeus, Grifols, Mediaset, Inditex.
Fusión (Contrapunto + Doble Consenso)
IAG, ACS, Gas Natural, Enagás, DIA, Gamesa, Amadeus, Grifols, Mediaset e Inditex. Respecto a DIA, ver lo comentado en la Contrapunto.
Podéis seguir las nueve selecciones en la página Las 9 carteras actualizadas.
Hola de nuevo Carlos!
Vas a actualizar también las cartera de empresas de calidad? Por saber si hay alguna que sale, entra o no hay variación…
Gracias y Saludos,
Juan Pedro.
Sí, Juan Pedro, ya que Viscofán tiene que entrar. Las otras se quedan.
Saludos!
Gracias Carlos!