Cinco empresas españolas, entre las quince más rentables del Invesgrama-60 en 2017

IAG, Amadeus, CIE Automotive, Aena y Grifols estuvieron en 2017 entre las quince empresas más rentables del índice Invesgrama-60, que reúne las 60 empresas no financieras de mayor calidad del mercado europeo. Todas ellas obtuvieron una rentabilidad con dividendos brutos superior al 30%.

De las otras nueve empresas españolas que también figuran en el índice, la peor fue Siemens-Gamesa, que perdió un 21,44%. Endesa con un -4,70% e Inditex con un -8,33% fueron los otros dos valores que acabaron 2017 en pérdidas.

Gamesa tuvo un buen inicio de año pero tras la fusión con la filial eólica de Siemens, la situación de la empresa fusionada se ha vuelto confusa, motivo por el cual el valor ha salido del índice el 31 de diciembre de 2017. Su puesto ha sido ocupado por la alemana Basf, que en 2017 tuvo una rentabilidad del 7,28%.

El Invesgrama-60 tuvo una rentabilidad con dividendos del 12,64% en 2017.

El cuadro siguiente es un ranking de rentabilidad de los valores del índice en 2017.

 

Estrellados en 2016, estrellas en 2017

Es usual que los peores valores de un índice en un año determinado se encuentren entre los mejores al año siguiente. No necesariamente es así, desde luego, pero podemos decir que ocurre con frecuencia.

La tabla siguiente indica los diez peores valores del índice Invesgrama-60, que está compuesto por 60 valores de alta calidad de los mercados europeos, en 2016 y su rentabilidad en 2017 hasta el 17 de noviembre.

Los cinco valores con peor resultado en 2016 fueron la británica Next, IAG, las danesas Novo Nordisk y Novozymes y la francesa Ingenico. Este año, la rentabilidad media de esos cinco valores es del 20,76%, que casi duplica la del índice.

Sin embargo, la rentabilidad media de los cinco siguientes valores de la lista (Hennes&Mauritz, Continental, Luxottica, Viscofán y Bayer) es solo del 2,58% hasta la fecha.

En 2017, los peores valores del Invesgrama-60 están siendo la danesa Pandora (-37,31%), la británica WPP (-30,25%), SIemens-Gamesa (-26,99%), de nuevo la sueca Hennes&Mauritz (-23,19%), la francesa publicis (-14,79%), Next (-14,69%), que ya fue el peor valor en 2016, y la alemana Fresenius (-13,83%).

El Invesgrama-60, que incluye dividendos, se revaloriza un 10,82% hasta el 17 de noviembre.

 

Deutsche Post y Krones entran en el Invesgrama-60

A partir del 3 de abril de 2017, las compañías alemanas Deutsche Post y Krones entran en el Invesgrama-60, el índice europeo de acciones de calidad, en sustitución de la británica Diageo y de la holandesa Heineken. Por otra parte, RELX NV remplaza a RELX plc. Se trata de la misma compañía, salvo por el hecho de que RELX plc está domiciliada en el Reino Unido y posee el 52,9% del grupo RELX, mientras que RELX NV está domiciliada en Holanda y posee el 47,1% del mismo grupo. El cambio se debe a que RELX NV cotiza en euros, lo cual reducirá la fluctuación del índice causada por las variaciones de la libra esterlina.

En enero de 2017 se incorporaron al índice Aena y Gamesa debido a los movimientos corporativos que afectaron a dos integrantes del índice, la británica ARM Holdings y la belga Anheuser Busch.

El Invesgrama-60 está compuesto ahora por 15 empresas francesas, 14 alemanas, 12 españolas, 6 suecas, 3 italianas, 3 danesas, 3 británicas, dos compañías británico-holandesas, una compañía hispano-británica y una finlandesa. No contiene entidades financieras.

El índice tiene base 1.000 al 31 de diciembre de 2015. En 2016 se revalorizó un 0,68% con dividendos netos mientras que en los tres primeros meses de 2017 ha dado una rentabilidad neta del 8,02%. La capitalización (suma del valor en bolsa del conjunto de las 60 empresas) es de 1,75 billones de euros. La capitalización mínima para formar parte del índice es de 2.000 millones de euros. Las empresas de menor valor bursátil, con menos de 3.000 millones de euros, son las españolas Viscofán, CIE Automotive y BME, mientras que las de mayor valor, con más de 100.000 millones de euros, son Unilever, SAP, Siemens, LVMH, Inditex y L’Oréal.

 

Aena y Gamesa entran en el índice Invesgrama-60

A partir del 2 de enero de 2017, las compañías del IBEX 35 Aena y Gamesa pasan a formar parte del Invesgrama-60, el índice de acciones europeas de calidad. Sustituyen a la empresa británica de semiconductores ARM Holdings y a la cervecera belga Anheuser Busch.

ARM Holdings dejó de cotizar en el mercado londinense el 5 de septiembre de 2016 tras haber recibido una oferta de compra de la compañía japonesa de telecomunicaciones SoftBank Group. Acumuló una rentabilidad en 2016 del 42,38%.

Los accionistas de Anheuser Busch aprobaron la fusión con la rival SAB Miller el 28 de septiembre de 2016. La exclusión del índice se debe principalmente al deterioro de los beneficios. Abandona el Invesgrama-60 tras perder un 8,96% en 2016.

La principal revisión del Invesgrama-60 tendrá lugar en marzo, tras haberse analizado las cuentas anuales de sus integrantes, así como las de otras empresas candidatas a formar parte del mismo.