Pérdidas de Aena en 2021
Aena volvió a presentar pérdidas en 2021 por valor de 60 millones €, la mitad que las de 2020 (126,8 millones €). La compañía que gestiona los aeropuertos españoles afirma que el beneficio neto sin tener en cuenta deterioros causados por la Covid-19 fue de 14,6 millones € (0,10 € por acción).
El tráfico aéreo aumentó un 53% respecto a 2020 pero solo fue un 44% del que hubo en 2019.
A pesar de las pérdidas anuales, Aena ganó 286 millones € en el segundo semestre, si bien esta cifra queda lejos aún de los 883 millones € del segundo semestre de 2019.
Los costes se vieron afectados por el aumento de los precios de la electricidad, que incrementó el gasto de suministros en 71,2 millones €, así como por las medidas anti-Covid (113,6 millones €, el doble que en 2020). No obstante, los costes por medidas anti-Covid son recuperables via tarifas reguladas.

Valor contable
El patrimonio neto de los accionistas es de 6.100,1 millones €, 40,66 € por acción. Al precio actual de 143 €, la acción cotiza a 3,5 veces su valor contable.
Dividendo en 2022
Aena no pagará dividendo a cargo de 2021 debido a los resultados negativos y a pesar de que el flujo de caja operativo fue positivo en 280 millones €.
Ver Ranking por rendimiento por dividendo de los valores del IBEX 35
Solvencia
Aena informa de una deuda financiera neta de 6.932 millones €, que equivale a 10 veces el beneficio bruto de explotación, mientras que este ratio era de 2,3 en 2019. Se trata de un valor elevado pero los resultados de Aena están todavía afectados por las restricciones a la movilidad.
El pasivo total (10.313,6 millones €) equivale a 1,71 veces el patrimonio neto (6.012 millones €), lo que indica un apalancamiento adecuado.

Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.