Repsol: beneficios informados y reales de 2021 y dividendos previstos

Beneficios de Repsol en 2021

Repsol ha informado hoy de un beneficio neto atribuido de 2.499 millones €. El beneficio neto atribuido ajustado o recurrente, que refleja mejor la evolución del negocio, fue de 2.454 millones € (en otras ocasiones la diferencia entre ambas magnitudes ha sido mucho más significativa). En 2020, la petrolera declaró un beneficio negativo de 3.289 millones €, aunque el beneficio recurrente fue de 600 millones €.

Repsol ganó 2.499 millones € en 2021, frente a las pérdidas de 3.289 millones € de 2020.

El beneficio realmente atribuido a los accionistas fue de 2.439 millones €, ya que hay que restar 60 millones € de remuneración de la deuda subordinada. Repsol tiene en cuenta este ajuste cuando calcula el beneficio por acción, como puede verse en el siguiente cuadro obtenido del Informe de cuentas anuales consolidadas.

El beneficio por acción estándar, teniendo en cuenta la retribución de la deuda subordinada y el número de acciones del capital social (1.527,4 millones), fue de 1,597 € y el recurrente, de 1,567 €. Repsol considera un número de acciones de 1.491 millones porque resta la autocartera ponderada, que al inicio de 2021 era de 19,6 millones de títulos y al cierre de 2021, de 64,1 millones de títulos, de modo que informa de un beneficio por acción más elevado (1,64 €).

Dividendos

Repsol pagará un dividendo a cargo de 2021 de 0,63 € en efectivo, frente a los 0,60 € inicialmente previstos. En enero de 2022 abonó 0,30 € a cuenta, de modo que el complementario de julio será de 0,33 €.

A cargo de 2020 pagó 0,588 €, de los cuales 0,288 € como scrip dividend o dividendo opcional. Para compensar el efecto dilutivo de las acciones creadas para pagar parte del dividendo opcional, Repsol amortizó (es decir, compró y eliminó de la circulación) 40,5 millones de acciones en 2021.

A cargo de 2022 prevé pagar 0,60 €. Se esperan 0,30 € en enero de 2023 y otros 0,30 € en julio de 2023.

Además, en 2022 eliminará de la circulación 75 millones de acciones, el 4,91% del capital social, lo que supone una remuneración indirecta para el accionista puesto que aumenta el beneficio por acción. Concretamente, tras dicha reducción de capital, el beneficio por acción estándar de 2021 pasaría de 1,597 € a 1,680 €, un aumento del 5,2%.

Ver Nuevo plan estratégico de Repsol: previsiones de beneficios y dividendos

Valor contable

El patrimonio neto atribuido fue de 22.414 millones € en 2021. Dado que el capital social está dividido en 1.527,4 millones €, el valor contable fue de 14,67 €. En 2012 dicha magnitud fue de 21,26 €. De hecho, el valor contable de la acción de Repsol es similar al de 2006, cuando fue de 14,26 €.

Al precio actual de 11,93 €, la acción cotiza un 17% por debajo de su valor teórico. Este descuento ha sido sistemático desde 2012 y en 2015 llegó a ser del 50% (la acción cerró el año a 10,12 € y el valor contable fue de 20,32 €).

El verdadero patrimonio neto de los accionistas de Repsol fue de 20.134 millones €, pues habría que descontar 2.280 millones € de obligaciones perpetuas subordinadas, que si bien computan como patrimonio neto, en sentido estricto son deuda. Desde este punto de vista, el valor contable sería de 13,18 €.

Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.

Invesgrama Predictor

Invesgrama Predictor es una herramienta capaz de predecir la evolución futura de carteras y valores de la bolsa española en términos relativos frente al mercado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s