Solaria casi duplicó sus ingresos en el primer trimestre respecto al mismo período del año anterior. El beneficio bruto se multiplicó por 4,4.
El resultado neto fue de 10,36 millones de euros, un 44% más. La variación es muy inferior a la del beneficio bruto debido a que en 2020 contabilizó créditos fiscales (impuesto de sociedades positivo).
Acumula un resultado de 33,59 millones de euros en el período de doce meses hasta marzo de 2021, un incremento interanual del 29,7%.

El aumento del beneficio neto en los últimos tres años ha sido del 89,5%, que en términos anuales es un 23,7%.
El beneficio por acción actual es de 0,269 €. La empresa ha informado por primera vez del beneficio neto ajustado, que excluye el efecto de la activación de los impuestos diferidos (cuando una empresa ha tenido pérdidas en el pasado puede contabilizar impuestos de beneficios positivos por créditos fiscales derivados de bases imponibles negativas). Teniendo en cuenta ese ajuste, el beneficio por acción es de 0,191 €.

La compañía especializada en tecnología solar fotovoltaica fue creada en 2002, cotiza en bolsa desde 2007 y entró en el IBEX 35 el 19 de octubre de 2020. El 7 de enero de 2021 alcanzó un máximo de 30,94 € y ayer 3 de junio cerró cerca de sus mínimos anuales, a 14,71 €, un desplome de más del 50%. Hay que tener en cuenta que el valor había subido a un ritmo vertiginoso desde finales de 2017.

La buena evolución de los resultados estaba descontada por el mercado, de modo que no ha ayudado a levantar la cotización. En cambio, los inversores tienen puesta la vista en el ritmo de desarrollo de las nuevas instalaciones, que no es tan rápido como se esperaba. También preocupa el aumento de costes de las placas solares, que suponen el 40% de las inversiones, debido al encarecimiento de las materias primas, como el acero.
La empresa ve factible alcanzar su objetivo de tener operativa una capacidad de 2.150 megavatios para final de año, de 3.000 megavatios para 2023 y de 6.200 megavatios en 2025. La evolución en bolsa dependerá en buena parte de las posibilidades reales de llegar a esas cifras.
El consenso de los analistas valora la acción a 21,38 € aunque el rango de precios varia de un máximo de 33 € a un mínimo de 11,65 € según el experto.