Beneficio informado, real y recurrente del BBVA en 2019

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha informado de un beneficio neto de 3.512 millones de euros en 2019. Sin embargo, esta cantidad incluye 419 millones de euros que corresponden a titulares de instrumentos de deuda híbrida (principalmente deuda subordinada) y no a los accionistas. El beneficio realmente atribuido a los accionistas fue de 3.093 millones de euros. Esta información únicamente se proporciona en la memoria de las cuentas consolidadas.

Fuente: BBVA

El número de acciones al cierre de 2019 fue de 6.667,9 millones. Si dividimos el beneficio atribuido a los accionistas (3.093 millones de euros, como se ha indicado antes) por el número de títulos se obtiene un beneficio por acción de 0,464 €. El banco da una cifra de 0,47 € porque excluye las acciones en autocartera. Al cierre de 2019 el BBVA tenía el 0,213% de sus propias acciones.

La entidad cargó a resultados 1.318 millones de euros por el deterioro de su fondo de comercio en Estados Unidos. Sin esta partida extraordinaria, el resultado atribuido habría sido de 4.830 millones de euros y el beneficio por acción de 0,66 € según informa el propio banco. SIn embargo, de este resultado recurrente habría que deducir los 419 millones de euros atribuidos a titulares de deuda híbrida, de modo que el resultado recurrente atribuido a los accionistas sería de 4.411 millones de euros. El beneficio por acción recurrente resultante de dividir esta cantidad por el número de acciones sería de 0,66 €, la misma cifra que da el BBVA, ya que en el cálculo del beneficio por acción la entidad sí que descuenta la parte del beneficio imputada a los titulares de deuda.

En 2018 el beneficio por acción fue de 0,75 € pero en vez de haber pérdidas extraordinarias hubo ganancias extraordinarias de 697 millones de euros por la venta de BBVA Chile. Sin esas plusvalías, el beneficio por acción recurrente fue de 0,64 €, una cifra similar a la de 2019.

Fuente: BBVA

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s