La cartera excesivamente concentrada de Warren Buffett

Warren Buffett, el inversor con el mejor registro de rentabilidad a largo plazo, dirige el conglomerado empresarial Berkshire Hathaway, formado por compañías no cotizadas en bolsa y por otras que sí cotizan.

La cartera de valores cotizados sorprende por su escasa diversificación. El 22,7% está concentrada en un solo valor, Apple. El 73,3% se halla dividido en solo seis compañías: además de Apple, los bancos Wells Fargo y Bank of America, la alimentaria Kraft Heinz, Coca-Cola y American Express.

La tabla siguiente recoge las principales posiciones y su valor de mercado el 30 de julio de 2018, elaborada a partir de información recopilada por la CNBC.

Aunque es conocido su poco interés por las tecnológicas, en pocos años Buffett ha llegado a amasar casi el 5% del capital de la empresa que fabrica el iPhone. Empezó a comprar acciones a mediados de 2016, cuando el precio rondaba los 100 $ (ahora están a cerca de 190 $).

El “mago de Omaha“ está considerado el mejor inversor de la historia debido a su largo historial, que data desde 1965, y a la consistencia de sus resultados. En 53 años, el valor contable de Berkshire Hathaway solo ha retrocedido (y como máximo un 10%) en 2001 y en 2008. A diferencia de otros ilustres inversores, no ha cometido grandes errores, como ha sido el caso de Carl Icahn. El “mejor inversor del mundo“ firma su cuarto año desastroso consecutivo.

El inversor declaró hace tiempo, según recoge el libro The Warren Buffett Way, publicado en 1994, que debía su éxito a solo un puñado de empresas, sin las cuales sus resultados habrían sido simplemente mediocres. De hecho, el resultado de Berkshire Hathaway fue inferior en 2,66 puntos anuales al del índice S&P 500 con dividendos entre 2009 y 2016. Lo que quizá le ha faltado en este período ha sido un gran acierto, como el que ha tenido recientemente con Apple. Pocos grandes aciertos y pocos grandes errores, esta parece ser la receta de su éxito, una idea que desarrollé extensamente en mi libro El inversor afortunado.

Normalmente, los fondos de inversión no tienen, ni suelen poder tener, carteras tan concentradas. La directiva UCITS de la Unión Europea impone un límite del 10% de la cartera en una posición y establece además que la suma de los valores que ponderan más del 5% no puede superar el 40% (es la regla conocida como 5/10/40). Los fondos indexados quedan exceptuados de estas condiciones ya que replican índices en los que algunos valores pueden ponderar más del 10%, como ocurre en el IBEX 35.

Un inversor debe evitar sobreponderar en exceso un solo valor. Hay que tener en cuenta que la cartera cotizada de Buffett es solo una parte dentro del grupo Berkshire Hathaway, que tiene una fuerte presencia en compañías de seguros y medios de comunicación, entre otras compañías, cuyas acciones no se negocian en los mercados. Un capital no muy elevado sí puede estar concentrado en cinco valores pero cada uno con el mismo peso.

 

2 comentarios sobre “La cartera excesivamente concentrada de Warren Buffett

  • Muy interesante Carlos. Una duda, tener acciones de Berkshire sería como tener un fondo concentrado pero con la ventaja de no pagar comisiones? O hay comisiones ocultas o implícitas al comprar acciones de Buffet?

    • Hola Juan Pedro. Berkshire Hathaway es un conglomerado de muchas empresas, muchas de las cuales no cotizan. Lo que está concentrado es la cartera de empresas cotizadas. Se pueden comprar las de clase B, que son más asequibles, en la bolsa de Nueva York. Las comisiones son las normales para el mercado estadounidense, las que te aplique tu broker para este mercado.
      Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s