El Indice de Calidad del Beneficio de las compañías del IBEX en 2016

En 2015 creé el Indice de Calidad del Beneficio (ICB) con el fin de evaluar qué parte del beneficio neto atribuido declarado por una empresa o entidad financiera puede considerarse recurrente. En esta página explico el procedimiento que sigo para elaborarlo.

Un ICB de 100 significa que todo el beneficio neto informado es de calidad, en el sentido de que no provino de partidas atípicas como gastos de personal activados o imputación de subvenciones, de plusvalías por ventas de activos o revalorizaciones contables ni de operaciones interrumpidas.

El ICB sirve como complemento del ratio PER o relación precio-beneficio, pues cuanto más alto es el ICB más significativo es el PER.

La tabla siguiente ordena los valores del IBEX 35 según su ICB. A partir de los balances de 2016 se observa una mejora sustancial en la calidad del beneficio respecto a los de 2015. En 2015, once valores del IBEX 35 tenían un ICB de 0 mientras que en 2016 solo fueron dos. El número de valores con ICB de 85 o más ha pasado de 12 a 17. El valor mediano del ICB (la media de los ICBs de los valores en las posiciones 17 y 18 del ranking) fue de 71,7 en 2015 y de 84,5 en 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s