El artículo siguiente es una traducción parcial de un artículo de Eric Green, de GreenBelt Capital, publicado en Rectitude Market.
¿Se ha preguntado por qué las buenas noticias van seguidas de una caída de los precios? ¿O por qué una visión pesimista de la Reserva Federal puede disparar la bolsa? Hay un par de razones fundamentales para ello. (…)
El mercado es un conjunto de puntos de vista y expectativas de todos los agentes que participan en él, quienes además tienen diferentes horizontes temporales. Los inversores a largo plazo son los que poseen el mayor porcentaje de los activos cotizados. Los traders (tanto los intradía como los que operan a una semana o un mes) representan una parte bastante pequeña del mercado total. Pero desde 2008, con la introducción del trading de alta frecuencia (HFT por las siglas del inglés High Frequency Trading), el volumen de transacciones llevado a cabo por los traders es mucho mayor que en años pasados. Algunos datos han indicado que tanto como un 30% de todo el volumen es resultado del HFT.
Por qué las reacciones del mercado no siempre son lógicas
Contrariamente a lo que suele creerse, existe una gran desconexión entre la bolsa y la economía. El mercado, por naturaleza, valora sucesos futuros anticipando lo que pasará. Todos hemos oído el dicho “compra con el rumor, vende con la noticia“. Los acontecimientos que tienen implicaciones muy negativas para la economía y el sentimiento del inversor pueden desencadenar contramedidas del banco central que pueden dar lugar a una fuerte subida. El mercado valora todas estas posibilidades futuras en el momento de la reacción inicial.
Los acontecimientos negativos pueden dar lugar a acontecimientos futuros con consecuencias positvas. Por este motivo, el mercado puede subir tras malos datos económicos o informes de resultados peores a los esperados. (…)
Cómo evaluar datos fundamentales a partir de datos técnicos
Cuando busca acciones para comprar, hay un par de factores que debería considerar. Las acciones que están en máximos de 52 semanas están ahí por alguna razón, tienen fuerza fundamental. Mientras que los operadores a corto plazo tienen la capacidad de empujar una acción a nuevos máximos, son los inversores quienes pueden mantenerla ahí. Por la misma razón, las acciones que alcanzan mínimos de 52 semanas han bajado por alguna razón. Son fundamentalmente débiles, hay razones fundamentales de peso que han arrastrado la acción tan abajo. De esta manera podemos encontrar valores que están “fundamentalmente“ fuertes o débiles. (…)
[Nota: En este blog llevo a cabo un experimento para poner a prueba esta teoría con los valores del IBEX-35. Ver #ExperimentoIBEX: balance de tres meses.]
Cómo mejorar su capacidad para predecir el mercado y su intuición
Le recomiendo mucho que lleve dos diarios de operaciones, uno para registrar sus operaciones y otro para anotar sus observaciones sobre el mercado. En este segundo diario, tome notas sobre lo que ocurre en el mercado en general y entonces escriba cuáles cree que serán o deberían ser las consecuencias de las circunstancias actuales. Una vez sepa lo que ha ocurrido realmente, tome nota de ello y compare el resultado real con sus previsiones. Es una forma muy útil para mejorar su comprensión de la macroeconomía y su intuición como operador del mercado. Recuerde siempre “esperar lo imprevisible“.
En los mercados, cualquier cosa puede ocurrir.
Traducido con permiso de Rectitude Market