En el hashtag de Twitter #ExperimentoIBEX se puede seguir una serie de carteras cuya selección de valores se basa en lo cerca o lejos que estén los valores del IBEX respecto a sus máximos o en cómo han evolucionado en las últimas dos semanas. Se trata de comprobar si vale la pena;
- Comprar lo que parecen “buenas oportunidades“, o sea las acciones que más han caído desde los máximos. En general, se trata de valores cuyas expectativas vienen deteriorándose desde hace tiempo.
- Comprar los valores que peor han evolucionado en las últimas dos semanas. Tales valores, a diferencia de los más alejados de máximos, pueden haber caído recientemente por cuestiones puntuales.
- Comprar buenas oportunidades solo si se trata de empresas solventes.
- Comprar los valores que mejor evolucionan (ya sea en los últimos doce meses o en las últimas dos semanas).
El cuadro siguiente recoge la rentabilidad acumulada en las dos últimas semanas. De momento, comprar los valores más alejados de los máximos y los que peor se han comportado en las dos últimas semanas hubiera dado muy malos resultados, aunque una parte considerable se debe a Abengoa.
En cambio, si entre los peores valores se hubieran seleccionado solo empresas solventes, los resultados habrían sido bastante mejores que la media del mercado.
La composición de las carteras de esta semana puede consultarse en #ExperimentoIBEX.
Esta semana, los valores cerca de máximos lo hicieron mejor (¿o no?)
¿Qué es mejor, comprar valores cerca de máximos o lejos de máximos?
Ranking por solvencia