Buenos días,
He incluido un nuevo ranking global de las acciones del mercado continuo según su valor empresarial. El valor empresarial es la suma de la capitalización, la deuda financiera neta y el patrimonio neto atribuido a minoritarios. Viene a ser lo que se debería pagar para adquirir la totalidad de una empresa, lo cual incluye hacerse cargo de la deuda financiera (descontada de las disponibildiades en efectivo).
Los ratios de valor basados en el valor empresarial son alternativas a los ratios basados en el precio (como el PER). Muchos inversores prefieren los primeros a los segundos precisamente porque el valor empresarial tiene en cuenta la deuda financiera.
He tenido en cuenta los siguientes ratios para hacer el ranking global:
* VE / Ingresos
* VE / EBITDA
* VE / Flujo de Caja Operativo
* VE / Flujo de Caja Libre
VE = Valor Empresarial.
El EBITDA es el beneficio operativo más las amortizaciones.
Los rankings están referidos al 31 de octubre de 2018 y se actualizan de forma semestral. La próxima actualización será el 30 de abril de 2019.
La tabla siguiente ordena las acciones del mercado continuo según la clasificación global obtenida a partir de los rankings en cada uno de los cuatro ratios antes indicados. Las acciones del IBEX 35 están encuadradas en blanco. Dicha clasificación global por valor empresarial se compara con la posición en la clasificación global de valor por precio, la cual se basa en cinco ratios: PER estándar, PER de operaciones continuadas, Precio / Valor Contable, Precio / Flujo de Caja Operativo y Precio / Flujo de Caja Libre.
Puede observarse que en algunos casos el ranking según el valor empresarial y según el precio puede diferir bastante, como ocurre con Vocento, Logista, Dominion… Las compañías cuyo ranking global en los ratios de valor empresarial es mejor que en los ratios por precio es porque están relativamente poco endeudadas, y a la inversa.
Saludos cordiales
Carlos Torres Blánquez