Los beneficios del BBVA en 2021
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria obtuvo en 2021 el beneficio neto ordinario más alto de los últimos diez años, 5.069 millones €. Esta magnitud no incluye 280 millones € de beneficios no recurrentes ni 696 millones € de costes de reestructuración. El beneficio neto atribuido estándar fue de 4.653 millones €.
Estas cifras no incluyen la remuneración a titulares de deuda subordinada, que se paga con los beneficios de los accionistas. El banco no informa de cuál fue dicha remuneración en 2021 (habrá que esperar a la publicación del informe anual) pero se puede estimar, a partir de la información proporcionada sobre el beneficio por acción, que fue de 414 millones € (en 2020 fue de 387 millones € y en 2019, de 419 millones €).
Por tanto, el beneficio neto realmente atribuible a los accionistas fue de 4.239 millones € y el beneficio neto ordinario realmente atribuible fue de 4.655 millones €.

Beneficio por acción
El BBVA informa de un beneficio por acción ordinario de 0,71 €. Este dato se obtendría de dividir los 4.655 millones € del beneficio ordinario realmente atribuible a los accionistas indicado en el apartado anterior, por los 6.667,8 millones de acciones del capital social menos 112 millones de acciones en autocartera.
Al precio actual de 5,66 €, la acción cotiza con un ratio PER (relación entre el precio y el beneficio por acción) de 8 veces. La acción está relativamente más cara que la del Santander, que cotiza a 3,24 € y tiene un beneficio por acción ordinario de 0,468 €, por lo que su ratio PER es de 6,9 veces.
Dividendos
El BBVA ha indicado que variará su política de dividendos de modo que pagará entre el 40% y el 50% de su beneficio neto ordinario, mientras que hasta ahora el payout estaba entre el 35% y el 40%.
El dividendo complementario, a abonar en abril de 2022, será de 0,23 €. Dado que el banco pagó 0,08 € a cuenta en octubre de 2021, el dividendo total a cargo del ejercicio 2021 será de 0,31 €, lo que supone un payout del 44%.
A cargo de 2020, el BBVA repartió 0,059 € en abril de 2021. El dividendo de 2019 fue de 0,26 €, dividido en un pago a cuenta de 0,10 € en octubre de 2019 y un complementario de 0,16 € en abril de 2020.
Valor contable
El banco informa de un valor contable de 6,86 € y de un valor contable tangible neto (que excluye los activos intangibles) de 6,52 €. Esta última cifra aumenta un 7,8% respecto a los 6,05 € de 2020.
Actualmente la acción cotiza con un descuento del 13% respecto a su valor tangible neto, mientras que la acción del Banco Santander lo hace con un descuento del 21%.
Banco Santander: beneficios de 2021, dividendo previsto y valor contable
Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.
El dividendo complementario pagadero en Abril, asciende a 0,23€. Sumado al dividendo a cuenta, totaliza 0,31€. con cargo a 2021.
Tienes razón, muchas gracias por avisar.
Saludos cordiales