Desde 2014 calculo la rentabilidad de una cartera compuesta por los diez valores menos volátiles del IBEX 35. La composición de la misma se actualiza cada trimestre.
En el período transcurrido entre enero de 2014 y la fecha actual (11 de octubre de 2021), la cartera ha ganado un 70%, frente al 21% del IBEX 35 con dividendos. En términos anualizados, la rentabilidad media ha sido del 7,06% frente al 2,50% anual del mercado.

Por tanto, esta estrategia de bajo riesgo ha generado 4,5 puntos anuales más que el índice de referencia.
Los cinco valores menos volátiles han ganado algo menos, un 6,35% anual. Esto implica que las acciones que han ocupado las posiciones sexta a décima han sido más rentables que las cinco primeras.
Tal como demostré en la sexta monografía Invesgrama, publicada en 2019, la idea según la cual hay que arriesgar más para ganar más tiene un valor relativo. Es cierta a nivel de activos: por ejemplo, las acciones son más rentables, pero tienen más riesgo, que los bonos. Sin embargo, dentro de una misma categoría de activos, no es necesariamente cierto. A menudo ocurre precisamente lo contario: las acciones conservadoras pueden ser más rentables que las de mayor volatilidad.
Comprar los valores con menos fluctuaciones en sus precios es, no obstante, una estrategia de largo plazo, ya que no genera ventaja cada año. Desde 2014, superó al mercado en los años 2014, 2015, 2017, 2018 y 2020, mientras que quedó rezagada en 2016 y 2019. En el presente ejercicio gana mucho menos que la referencia (5,59% vs. 12,50%).
Se observa que en los años más negativos del período (2018 y 2020), la estrategia batió al mercado.
Se constata, asimismo, que solo generó dos ejercicios con pérdidas inferiores al 10% (-0,49% en 2016 y -6,48% en 2020), mientras que el IBEX 35 perdió en tres años, y en dos de ellos más de un 10% (-11,51% en 2018 y -12,70% en 2020).
Suscríbete al blog de Invesgrama para recibir información valiosa relacionada con la bolsa.