Rentabilidades históricas Alpha

Las selecciones de valores Alpha están compuestas por entre 7 y 30 acciones de la bolsa española. La cartera más concentrada, la Alpha 7 (7 valores), ha ganado un 16,70% anual del 31 de marzo de 2011 al 31 de marzo de 2032. La cartera más diversificada, la Alpha 30 (30 valores), ha obtenido un 10,01% anual. En el mismo período, la rentabilidad del índice de referencia ha sido del 3,38% anual, con dividendos incluídos.

Se toma como punto de partida el 31 de marzo de cada año, en vez del 31 de diciembre, para tener en cuenta información actualizada sobre los informes financieros anuales, los cuales se publican entre finales de enero y mediados de marzo en la mayoría de empresas.

Las carteras Alpha se adaptan a las necesidades de diversificación de diferentes inversores. Al mismo tiempo, miden el efecto de la diversificación sobre la rentabilidad y el riesgo. Por este motivo, cada Alpha está compuesta por los mismos valores que la Alpha precedente más un valor adicional. Por ejemplo, la Alpha 10 está compuesta por las nueve acciones de la Alpha 9 más un título adicional.

Puede observarse que, en general, a mayor diversificación, menor rentabilidad. Pero la relación no es lineal. Por ejemplo, la Alpha 11 ha sido más rentable que la Alpha 8 en el período considerado. Entre las carteras más diversificadas, la Alpha 30 ha ganado más que la Alpha 24.

En cuanto a la relación rentabilidad-riesgo según el grado de diversificación, se constata que las selecciones más concentradas lo han hecho mucho mejor que el mercado. Por ejemplo:

  • las Alpha de entre 7 y 10 valores solo han perdido en dos ejercicios, mientras que el mercado lo ha hecho en cinco.
  • las Alpha 11 a 19 han sido negativas entre uno y cinco ejercicios, pero en ninguno más de un 10%, mientras que el mercado ha perdido más de un 15% en tres años.
  • las Alpha 21 a 29 han sido un poco menos rentables que las Alpha 15 a 19, pero solo han perdido en dos años, y en ambos casos menos de un 10%.

Es decir, la concentración en los valores que mejor cumplen los criterios de selección permite reducir el riesgo de forma significativa: es lo que se observa en el comportamiento de las carteras de entre 7 y 14 acciones. A partir de 15 valores, la diversificación ha conseguido reducir el número de años negativos en las carteras con más de 20 valores, pero a costa de incrementar el volumen de las pérdidas. En todo caso, estas no han superado el 13%, mientras que el mercado ha perdido entre el 19% y el 24% en tres períodos. Por tanto, todas las selecciones de valores Alpha tienen una excelente relación rentabilidad-riesgo.

Ver Rentabilidades de las carteras Alpha con solo valores del IBEX 35

Ver Rentabilidades y ventajas por trimestres de las carteras Alpha

Invesgrama Predictor

Invesgrama Predictor es una herramienta capaz de predecir la evolución futura de carteras y valores de la bolsa española en términos relativos frente al mercado.